¿Cuál es el rendimiento de las placas solares?

Antes de empezar con la instalación, es esencial conocer el rendimiento placas solares, resulta indispensable saber si tendrá la capacidad necesaria de acuerdo a tu consumo o, si, por el contrario, deberás optar por una opción de mayor tamaño. Por supuesto, esto te lo indicarán nuestros profesionales encargados del trabajo.
En la actualidad, el uso de la energía solar es la solución rentable para la mayoría, se ha descubierto que es eficiente para casi todos los sectores, dentro de ellos el de las viviendas. Igualmente, la pregunta inicial de los clientes es: ¿cuál será la eficacia y rendimiento placas solares por metro cuadrado?
Factores a considerar para el cálculo del rendimiento de las placas solares
Para determinar la eficiencia de placas solares en una vivienda, debes tener presente diferentes factores, la elección de las placas solares se hace de acuerdo a su calidad y rendimiento. Para eso, son evaluados elementos como los siguientes:
Clasificación de los paneles solares
Comercialmente, las placas solares son clasificadas de acuerdo a su potencia pico, siendo la que te indica cuánta energía es capaz de producir en condiciones estándar. No necesitas ser un profesional para conocerla, es uno de los puntos detallados en la ficha técnica del producto.
Aunque la potencia ideal no se alcanza durante toda la vida útil del panel solar, es una clasificación creada para comparar las diferentes marcas de placas entre sí y tener una visión de la correcta según tus necesidades.
En el mercado encontrarás opciones que van desde los 200 vatios hasta los 350 W. Claramente, mientras mayor sea la clasificación de las placas, más efectivos resultarán al momento de producir energía.
Tolerancia de potencia de salida
La fabricación de las placas solares no es igual en todas las marcas, por el contrario, es producida una pequeña dispersión. Para comprender el rendimiento panel solar debes conocer la tolerancia de potencia, en este caso nos referimos al porcentaje que puede diferir la potencia real de la clasificación reflejada en la ficha técnica.
Para entenderlo mejor, tomemos de ejemplo: un panel de 300 W con una tolerancia aproximada del 5%, dependiendo de diferentes factores influyentes en la instalación, realmente disfrutarás de una producción de entre 285/315 vatios. En este sentido, mientras mejor sea la tolerancia de potencia, tendrás más rendimiento.
Calidad del panel adquirido
La determinación de la calidad de las placas solares puede observarse al evaluar las normas de calidad y gestión impuestas por la Organización Internacional de Normalización, es decir, la ISO 9000. La eficiencia paneles solares puedes determinarla al observar el certificado, indicando que cumplen con todos los estándares de calidad.
No todos los paneles solares del mercado disfrutan de este certificado, eso no indica que tengan menos calidad, pero cuando quieres asegurarte de un buen rendimiento, lo recomendable es adquirir una marca que disfrute de esta certificación.
¿Qué influye en el rendimiento placas solares?
Aunque compres los paneles solares de mejor calidad y de la marca con más reconocimiento en energía fotovoltaica, aún existen algunos factores que pueden afectar el rendimiento de la instalación, desde meeco recomendamos realizar la instalación de los paneles mediante una empresa certificada.
Dentro de los factores más comunes se encuentran los siguientes:
Calidad de los materiales
La composición de las placas tiene una importancia esencial en el rendimiento final de la instalación, así que necesitas buscar los de mayor calidad. No solo debes prestar atención a las piezas encontradas en los módulos, también debes evaluar el inversor, las baterías, en caso de tenerlas, y el cableado.
Clima y la temperatura
El rendimiento de paneles solares se ve afectado casi siempre por la temperatura y el clima de la zona donde se realiza la instalación. Aunque es una instalación creada para aprovechar la energía del sol, no quiere decir que no se vea afectada frente a las temperaturas demasiado altas.
Cuando las temperaturas climáticas disminuyen en exceso, la eficiencia paneles solares bajará. De acuerdo a muchos estudios llevados a cabo por profesionales en el área, la temperatura ideal para los paneles solares se encuentra alrededor de los 25 grados. En consecuencia, el máximo rendimiento podrás disfrutarlo en climas templados.
Finalmente, para cuidar tus paneles y disfrutar de la mayor eficiencia posible, deberías contratar una empresa de instalación de calidad con profesionales con conocimientos reales y comprobados, tal y como los que ofrecemos desde meeco, con una gran trayectoria de experiencia.

Miguel Ángel Cascarano
Marketing y Comunicaciones | Periodista
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/