logo meeco españa
  • Inicio
  • Calculadora de Ahorro Energético
  • Nosotros
    • Proyectos
    • Ahorro energético
    • Energía Limpia
  • Instalaciones Fotovoltaicas
    • Placas solares Alicante
    • Placas Solares Valencia
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
logo meeco españa
  • Inicio
  • Calculadora de Ahorro Energético
  • Nosotros
    • Proyectos
    • Ahorro energético
    • Energía Limpia
  • Instalaciones Fotovoltaicas
    • Placas solares Alicante
    • Placas Solares Valencia
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
  • Inicio
  • Calculadora de Ahorro Energético
  • Nosotros
    • Proyectos
    • Ahorro energético
    • Energía Limpia
  • Instalaciones Fotovoltaicas
    • Placas solares Alicante
    • Placas Solares Valencia
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
logo meeco españa

Type To Search

logo meeco españa
  • Inicio
  • Calculadora de Ahorro Energético
  • Nosotros
    • Proyectos
    • Ahorro energético
    • Energía Limpia
  • Instalaciones Fotovoltaicas
    • Placas solares Alicante
    • Placas Solares Valencia
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
+34 965 142 982
+34 647 90 45 78
conectandoalsol@meeco.net
Meeco FacebookMeeco Instagram
Novedades

Eficiencia energética: ¡Todo lo que necesitas saber!

June 180 Comentarios
Smart Energy Meter In Kitchen Measuring Energy Efficiency With Figure In Background

Para formar parte del cambio, es esencial conocer algunos conceptos básicos, tal como qué es la eficiencia energética. En términos generales, es la optimización del consumo energético para conseguir altos niveles de servicio y confort. Consiste en hacer uso de la energía responsablemente y evitando pérdidas en el proceso.

¿A qué nos referimos con eficiencia energética?

La eficiencia energética, como definición, es simple, es el uso eficiente de la energía. Para determinar si un equipo eléctrico es eficiente, solamente debes evaluar que consuma una cantidad inferior a la media de energía que requiere para llevar a cabo una actividad.

Cuando se desea tener una mayor eficiencia energética, se busca hacer el trabajo pretendido con la menor energía posible y, se busca abastecerse con energía renovable.

Ahora bien, la misión de la eficiencia energética, es proteger al medioambiente y, reducir la intensidad energética y común, que tienen casi todos los ciudadanos. De este modo, se reducen las emisiones del CO2 consiguiendo cuidar al planeta.

¡Aprende a identificar la eficiencia energética en tus electrodomésticos!

La eficacia energética ha llegado a la mayoría de los electrodomésticos, el inconveniente, es que muchos tienen precios más elevados en comparación con aquellos que no cumplen con estos criterios.

En todos los electrodomésticos que tienes en tu hogar, verás una serie de características y tecnologías específicas en su etiquetado, todo ello determina el consumo energético que tienen. El consumo de cada equipo depende de la instalación que hagas, el mantenimiento necesario y qué tanto lo utilizas.

Cuando evalúas la etiqueta de un producto, puedes ver la clasificación en la que se encuentre, puede ser: eficiente, consumo moderado o medio, y, alto consumo. Por supuesto, lo recomendable es elegir “eficiente”.

¿Cómo contribuir con la energía y su eficiencia energética?

Aunque el diseño de los equipos eléctricos que usas tiene un gran trabajo para conseguir una buena eficiencia energética, como ciudadano, puedes contribuir para mejorarla. El primer paso es comenzar a tener un consumo consiente y responsable, para ello, implementa lo siguiente:

Utiliza conscientemente los electrodomésticos

Cuando no estés usando tus equipos eléctricos, asegúrate de apagarlos y desconectarlos, por supuesto, alguno no podrás desconectarlos, por ejemplo, la nevera. Pero intenta compensar el gran consumo de uno de los equipos apagando otros.

También es una buena opción hacer una revisión de la etiqueta energética de tus electrodomésticos antes de comprarlo y, si tienen la función de ahorro de energía, no dudes en programarla.

Opta por luces con buen rendimiento y bajo consumo

La tecnología LED es reconocida por ser energéticamente eficiente, son bombillos de bajo consumo, pero con una gran eficiencia. Igualmente, la mejor opción es aprovechar la luz del día y no encender las luces mientras el sol brilla.

Durante la noche, evita mantener encendidas luces que no estés utilizando y deja encendida únicamente la de la habitación donde te encuentres. Sabemos lo bonitas que son las luces decorativas, pero lo mejor es encenderlas solo cuando es necesario.

Adquiere nuevos hábitos eficientes

Para disfrutar de mayor eficiencia energética es necesario cambiar algunos hábitos, por ejemplo, si te agradaba dejar el televisor encendido cuando sales de casa, mientras duermes o simplemente para escuchar el ruido, lo mejor es dejar ese hábito a un lado.

Igualmente, si tienes un calentador de agua, lo mejor es comenzar a tomar duchas más cortas. No se trata de comenzar a vivir en la oscuridad y dejar de usar los electrodomésticos, por el contrario, la misión es usar la electricidad necesaria en los momentos justos.

¿Cómo empezar a ser parte de la eficiencia energética?

Si tienes la posibilidad de cambiar los electrodomésticos con mayor consumo por opciones eficientes, es una excelente alternativa. Además, adquiere nuevos hábitos como los mencionados anteriormente y evita mantener muchas cosas encendidas al mismo tiempo.

El cuidado del planeta es responsabilidad de todos, además, cuando empiezas a tener un hogar u oficina energéticamente eficiente, notarás los beneficios en la factura de la luz mensual. Puedes empezar ahora mismo a formar parte del cambio, desde meeco nos esforzamos cada día en cuidar al medioambiente y asesoramos según las necesidades de cada uno de nuestros clientes. ¡No esperes más!

 

Miguel Cascarano
Miguel Ángel Cascarano

Marketing y Comunicaciones | Periodista

  • Miguel Ángel Cascarano
    https://es.meeco.net/author/mact17/
    Acumulador solar: Almacenando la energía del sol para un suministro constante
  • Miguel Ángel Cascarano
    https://es.meeco.net/author/mact17/
    Baterías de litio para placas solares: ¿son convenientes?
  • Miguel Ángel Cascarano
    https://es.meeco.net/author/mact17/
    Alquilar terreno para placas solares: ¿Es rentable?
  • Miguel Ángel Cascarano
    https://es.meeco.net/author/mact17/
    OCU - Placas Solares: ¿Qué dice la organización al respecto?
PrevLa instalación de placas solares en comunidad de vecinos, ¿Qué debes saber?

La instalación de placas solares en comunidad de vecinos, ¿Qué debes saber?

17 de June de 2022

¿Cómo minimizar la huella de carbono?

19 de June de 2022
Next¿Cómo minimizar la huella de carbono?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Buscar
Entradas Recientes
  • Acumulador solar: Almacenando la energía del sol para un suministro constante
  • Baterías de litio para placas solares: ¿son convenientes?
  • Alquilar terreno para placas solares: ¿Es rentable?
  • OCU – Placas Solares: ¿Qué dice la organización al respecto?
  • Electricidad precio libre o regulado: claves para entender el mercado eléctrico.
Categorías
  • Novedades69
  • Paneles solares16
  • Tarifa de luz3
Últimos Comentarios
    logo meeco españa

    Servicios y soluciones de energía limpia: ✓ Generación de energía solar ✓ Gestión de energía ✓ Diseño suizo ✓ Ingeniería alemana ✓ Tecnología de nivel superior

    Facebook Instagram

    Contacto

    Avenida Cataluña 16,
    Edificio Baobab (8ª Planta)
    03540 Alicante/Playa San Juan

    +34 900 670 345
    +34 663 114 731

    conectandoalsol@meeco.net

    Menú

    Inicio

    Nosotros

    Proyectos

    Contacto

    Newsletter

    Suscríbete a nuestro Newsletter

      • EnglishEnglish
      • EspañolEspañol
      Meeco WhatsAppMeeco WhatsApp></a		</div>
				</div>
						</div>
					</div>
		</div>
								</div>
					</div>
		</section>
				<section class=