El cambio climático y sus grandes consecuencias

El planeta tierra se encuentra conformado por diferentes factores y elementos que permiten la preservación de la vida en su interior. Como seres humanos pertenecientes a este planeta, deberíamos conocer todo sobre su medio ambiente, ya que todo lo que suceda en nuestro ambiente, impacta directamente en nuestras vidas. Cuando se habla del cambio climático, se incluyen todos los fenómenos que derivan del calentamiento global.
Como principales causantes del cambio climático, los seres humanos deben tomar conciencia y hacerse responsables, para poder disminuir el impacto de todas las consecuencias. Al tener más información y tomar en cuenta las causas de estos cambios, se podrá conocer cómo tomar acciones para reducir los daños ocasionados al medio ambiente.
¿Qué se conoce como cambio climático?
¿Qué es el cambio climático?: es una alteración en el clima, esta alteración puede causar daños significativos que van deteriorando el ambiente y la tierra en general. La real importancia de las variaciones en el clima, radica en que, al no funcionar de manera adecuada nuestro ambiente, toda la biodiversidad se verá afectada, lo que conlleva a que los seres vivos tengan cada vez más dificultades para adaptarse a estos cambios y podrían morir.
Por lo que este es un tema que se debe conocer y dar la importancia que merece. Si no se toma conciencia pronto, las consecuencias llegarán a ser fatales. Incluso, en la actualidad, ya podemos observar muchas de estas alteraciones.
Causas de los cambios climáticos
La mayor causa de estos cambios es la acumulación de gases, especialmente el CO₂. El aumento acelerado de la población mundial, genera un exceso de la producción de este gas, es por eso que influye en el aumento de la temperatura en el planeta. Otros gases que ayudan al cambio climático, son los gases que se emiten por el uso de automóviles y de fertilizantes, generados por las industrias, entre muchos otros.
La deforestación también juega un papel muy importante, ya que, al aumentar la tala de árboles, aumenta también la acumulación de los gases. Entre las industrias que contribuyen al aumento de tala de árboles, se encuentran la agricultura y la industria de la madera, etc.
Cambio climático, consecuencias
Entre las principales consecuencias del cambio climático está que se producen fenómenos meteorológicos con cambios muy bruscos de temperaturas. Como, por ejemplo, la aparición de huracanes, el aumento de la temperatura global, sumado a la disminución de las lluvias por periodos de sequía extremos, que puede favorecer al aumento del riesgo de incendios forestales.
También existen otras alteraciones climáticas, como los periodos de lluvias excesivas que conducen a inundaciones. Y, otras de las consecuencias del cambio climático es el deshielo y aumento del nivel del mar y la contaminación de los océanos, ayudando así a la muerte e, incluso, a la extinción de muchas especies de animales, así como también a la alteración de los ecosistemas marinos.
¿De qué forma se evitan las consecuencias?
Lo primero que se debe tener en cuenta, es que los seres humanos son los principales causantes de este cambio climático. Al conocer las causas, se pueden saber también las posibles formas para evitar que se agrave la situación. Por ejemplo, se deben disminuir los gases que se producen en exceso para, a su vez, disminuir la velocidad en que se produce el cambio.
Por medio de la plantación de árboles se puede ayudar, porque ellos son el pulmón de nuestro ambiente. Además, se puede disminuir la tala de árboles y el uso de automóviles. Otra manera de evitar las consecuencias del cambio en el clima, es reducir el uso del plástico, o buscar diferentes maneras para reciclarlo. Y, por otro lado, se puede también disminuir el empleo de calefacción y ahorrar electricidad.
Las industrias también deben contribuir al medioambiente, apoyando el reciclaje o disminuyendo la cantidad de desechos. Todas estas acciones generan un impacto importante en nuestro ambiente, mejorando así nuestra calidad de vida y el bienestar de todo nuestro planeta.
En pocas palabras, el cambio climático es una realidad que experimentamos actualmente, y que es deber de todos evitar que se siga deteriorando la salud de nuestro planeta y los ecosistemas.
Por lo que es necesario tomar medias para combatirlas, como reciclar, ahorrar electricidad, plantar árboles, entre otras mencionadas anteriormente y, desde meeco, te ofrecemos la mejor manera de ahorrar electricidad y disminuir tu demanda hacia el sistema eléctrico y así colaborar en gran medida con nuestro medio ambiente: ¡instalando placas solares y produciendo energía limpia!

Miguel Ángel Cascarano
Marketing y Comunicaciones | Periodista
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/