Entérate de todas las subvenciones del 2022 para placas solares en Cataluña

Las razones para realizar una instalación de paneles solares en un hogar o empresa, son bastante amplias. De hecho, en varias partes de España, como en Cataluña, parece ser tan beneficioso, que muchos han optado por la utilización de esta energía.
Particularmente, en Cataluña, puede deberse a la variedad de subvenciones ofrecidas por el estado para quienes hacen instalación de placas solares en sus hogares o negocios. Si eres de la zona, y quieres saber más sobre las subvenciones de placas solares para Cataluña en el 2022, quédate hasta el final de este artículo.
¿Por qué facilitan las subvenciones de placas solares en Catalunya en el 2022?
Si antes habías escuchado sobre las ayudas fotovoltaicas en Cataluña, seguramente te has preguntado por qué existen. Es bastante normal cuando el estado favorece a las personas con pocos recursos económicos, pero, ¿por qué hacerlo con personas que tienen dinero suficiente como para instalar placas solares?
La razón no es complicada y, se debe a que el gobierno quiere incentivar la adopción de formas de generar electricidad mucho más amigables con el medioambiente. Así, ayudan notablemente a disminuir todos los problemas ocasionados por la contaminación ambiental, producto de los procesos de generación de electricidad comunes.
Igualmente, cuando se realizan de manera independiente con empresas del todo privadas, el estado debe asumir menos responsabilidades para crear fuentes de energía. Así, pueden destinar sus recursos económicos y, humanos, a otro tipo de proyectos para potenciar la economía y crecimiento del país.
¿Cuáles son las subvenciones de placas solares Cataluña 2022?
Cataluña es uno de los lugares de España donde más se han estado efectuando instalaciones de paneles solares, sin duda, estas ayudas son bastante favorables y las hay en más de un tipo:
Fondos Next Generation
Los fondos Next Generation se tratan de una variedad de incentivos dispuestos por la Generalitat para las empresas y personas quiénes dispongan de fuentes de energías renovables. A diferencia de otros tipos de ayudas de autoconsumo en Cataluña, esta tiene un límite establecido de manera anual.
Por eso, es repartido a las primeras personas quiénes se inscriban en uno de los programas asociados a los fondos. Cuando el dinero de estos fondos se acaba, las subvenciones se dan por finalizada y, quienes no pudieron aprovecharlo, deben esperar hasta la aprobación del próximo presupuesto.
Bonificación del impuesto sobre bienes inmuebles
El impuesto sobre bienes inmuebles es un importe que deben pagar los dueños o propietarios de cualquier inmueble como casas, apartamentos, etc.; a este impuesto, se le aplica una de las subvenciones más atractivas.
Por su parte, la bonificación del impuesto sobre bienes inmuebles, se ofrece cuando se realiza una instalación de placas solares en la vivienda. Es decir, cuando se realiza la instalación en tu casa, aplicando una reducción de determinado porcentaje en el impuesto mencionado. Sin embargo, esta bonificación no es para toda la vida, sino para unos cuantos años.
El porcentaje preciso de la bonificación, junto con la cantidad de años a perdurar, varía de acuerdo a cada ciudad dentro de Cataluña. Quiénes definen el porcentaje y la duración, son los ayuntamientos, por eso, existe esta variación.
Sin embargo, en prácticamente todos los casos, la bonificación llega hasta un 50 % y, la duración, no suele ser menor a 3 años, pero tampoco mayor a 5. Aunque, existen casos particulares, donde la duración puede ser de hasta 10 o 12 años.
Bono del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras
Se trata de un impuesto abonado cuando se realizan obras, instalaciones o construcciones. Para calificar el pago de este impuesto, se debe de necesitar de una licencia de obras o urbanísticas.
Con la instalación de placas solares, se puede disfrutar de una bonificación en este impuesto de un porcentaje bastante importante. Nuevamente, igual al impuesto mencionado anteriormente, para esta bonificación, también existe una variación de acuerdo a la ciudad donde se hace la instalación de paneles fotovoltaicos. Este porcentaje puede variar desde el 50 hasta el 95 % dependiendo de la ciudad.
Deducción del impuesto sobre la renta de las personas físicas
Esta deducción del IRPF por placas solares en Cataluña se ofrece de 3 formas distintas, dependiendo de la cantidad de reducción en la factura de electricidad tras haber instalado las placas fotovoltaicas. Para hacerlo más específico, te lo mostramos:
- Cuando hay una reducción del 7 % como mínimo del consumo, se puede realizar una deducción del 20 % de la inversión, pero, como límite máximo de, 5000 €.
- Si la reducción es como mínimo del 30 %, se puede deducir un 40 % de lo invertido, con un límite superior de, 7500 €.
- En las casas, donde la reducción es igualmente de un mínimo del 30 %; pero, es para una estructura principalmente residencial, la deducción es del 60 %, con un límite máximo de 15000 €.
Si has llegado hasta el final de este post, es porque seguramente estás buscando ahorrar lo máximo posible debido a los aumentos de luz constantes que nos estamos encontrando desde hace varios meses, si es así, ¡consulta nuestros presupuestos! Ya que, además, podrás beneficiarte de las ayudas de tu comunidad, lo que va a contribuir a que sea posible una recuperación más rápida de tu inversión.

Miguel Ángel Cascarano
Marketing y Comunicaciones | Periodista
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/