¿Cómo legalizar placas solares?

Una guía para aprovechar al máximo la energía solar en España.
La energía solar es una forma limpia y renovable de energía que se está volviendo cada vez más popular en todo el mundo. En España, la energía solar es particularmente atractiva debido a su clima soleado y a las políticas del gobierno que fomentan el uso de energías renovables.
Sin embargo, muchos propietarios de viviendas y negocios desconocen cómo legalizar sus placas solares y aprovechar al máximo su potencial. En este artículo, te explicaremos cómo legalizar tus placas solares en España y empezar a disfrutar de la energía solar.
¿Por qué legalizar tus placas solares?
Antes de empezar, es importante entender por qué legalizar tus placas solares es importante. En primer lugar, las placas solares deben cumplir con las normativas y leyes españolas que regulan la instalación de sistemas de energía renovable.
Estas normativas se enfocan en garantizar la seguridad y eficiencia de los sistemas solares, proteger la red eléctrica y el medio ambiente, y prevenir fraudes.
Además, legalizar tus placas solares te permite beneficiarte de incentivos y ayudas gubernamentales que pueden reducir el costo de tu instalación y mejorar el retorno de inversión.
Pasos para legalizar tus placas solares
- Realiza un estudio de viabilidad: Antes de instalar tus placas solares, es importante realizar un estudio de viabilidad que incluya una evaluación del lugar de la instalación, las necesidades energéticas, la potencia del sistema, y el costo y retorno de inversión. Este estudio puede ser realizado por un instalador solar autorizado o por un ingeniero. En base a este estudio, podrás escoger el tipo de sistema y su tamaño adecuado a tus necesidades.
- Obtén los permisos y autorizaciones: Para legalizar tus placas solares, debes obtener los permisos y autorizaciones necesarios. Esto incluye permisos municipales, autorización de la compañía eléctrica y, si aplica, permiso de la comunidad de vecinos. El proceso puede variar según tu localidad y comunidad autónoma. En general, los instaladores solares autorizados pueden encargarse de los trámites.
- Realiza la instalación: Una vez obtenidos los permisos, un instalador autorizado puede proceder a instalar tus placas solares. Es importante que se sigan las normas técnicas y de seguridad aplicables, y que se utilicen materiales y equipos de calidad. Al finalizar la instalación, se realiza una revisión y se emite un certificado de instalación.
- Conecta tus placas solares a la red eléctrica: Para poder vender la energía generada por tus placas solares a la compañía eléctrica, es necesario conectar tu instalación a la red eléctrica. Esto puede ser realizado por un electricista autorizado. En España, existen dos opciones para conectar tu instalación a la red eléctrica: a través del Real Decreto de Autoconsumo o del Balance Neto. Consulta con un instalador solar para conocer cuál es la mejor opción para ti.
- Registra tu instalación: Finalmente, es necesario registrar tu instalación en el Registro de Instalaciones de Autoconsumo (RIA) de tu comunidad autónoma. Por ejemplo, en la Comunidad Valenciana debes solicitar la inscripción en el Registro de Instalaciones de Producción en Régimen Especial (REPE), que es el registro donde se incluyen las instalaciones de energía renovable conectadas a la red eléctrica. Puedes leer más sobre este procedimiento en la web oficial de la GVA.

Consejos para legalizar placas solares
- Busca instaladores solares autorizados: Es importante contratar a instaladores solares autorizados y con experiencia. Estos profesionales pueden asesorarte y guiarte en el proceso de legalizar placas solares, además de garantizar la calidad y seguridad de la instalación.
- Infórmate sobre las ayudas y subvenciones: En España, existen diferentes ayudas y subvenciones para fomentar el uso de energías renovables. Infórmate sobre las ayudas disponibles en tu comunidad autónoma y aprovecha los incentivos que puedan reducir el costo de tu instalación. En nuestro blog encontrarás un artículo a nivel general, y luego varios por cada Comunidad Autónoma, por ejemplo este de la Comunidad Valenciana.
- Asegúrate de cumplir con las normativas: Las normativas que regulan la instalación de placas solares pueden variar según la comunidad autónoma. Es importante informarte sobre las normativas y leyes aplicables en tu localidad para evitar problemas y sanciones.
- Evalúa tu consumo energético: Antes de instalar tus placas solares, es importante evaluar tu consumo energético y escoger el tamaño y tipo de instalación adecuado. Un estudio de viabilidad te ayudará a determinar la potencia y características de tu sistema solar.
Precio legalizar placas solares
El precio de legalizar placas solares en España puede variar según la comunidad autónoma y el tipo de instalación. Sin embargo, los costos pueden incluir la contratación de instaladores autorizados, los trámites administrativos, los certificados y la inscripción en el Registro de Instalaciones de Autoconsumo (RIA).
En general, el costo de legalizar una instalación de placas solares puede oscilar entre los 500 y los 2.000 euros, aunque este precio puede reducirse si se aprovechan las ayudas y subvenciones disponibles.
Con meeco, este proceso está incluido en el costo final de la instalación solar. Si no estás instalando con nosotros pero quieres que hagamos estos pasos, podríamos hacerte un presupuesto que generalmente ronda los 180€.
Es importante tener en cuenta que el costo de legalización es un gasto inicial que se amortiza a largo plazo gracias a los ahorros en la factura de la luz y la venta de energía sobrante a la compañía eléctrica.

Conclusión
En resumen, legalizar tus placas solares en España es un proceso importante para garantizar la eficiencia, seguridad y beneficios de tu instalación solar. Siguiendo los pasos y consejos mencionados en este artículo, podrás aprovechar al máximo la energía solar y contribuir a la transición hacia un futuro más sostenible y renovable.

Miguel Ángel Cascarano
Marketing y Comunicaciones | Periodista