logo meeco españa
  • Inicio
  • Calculadora de Ahorro Energético
  • Nosotros
    • Proyectos
    • Ahorro energético
    • Energía Limpia
  • Instalaciones Fotovoltaicas
    • Placas solares Alicante
    • Placas Solares Valencia
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
logo meeco españa
  • Inicio
  • Calculadora de Ahorro Energético
  • Nosotros
    • Proyectos
    • Ahorro energético
    • Energía Limpia
  • Instalaciones Fotovoltaicas
    • Placas solares Alicante
    • Placas Solares Valencia
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
  • Inicio
  • Calculadora de Ahorro Energético
  • Nosotros
    • Proyectos
    • Ahorro energético
    • Energía Limpia
  • Instalaciones Fotovoltaicas
    • Placas solares Alicante
    • Placas Solares Valencia
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
logo meeco españa

Type To Search

logo meeco españa
  • Inicio
  • Calculadora de Ahorro Energético
  • Nosotros
    • Proyectos
    • Ahorro energético
    • Energía Limpia
  • Instalaciones Fotovoltaicas
    • Placas solares Alicante
    • Placas Solares Valencia
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
+34 965 142 982
+34 647 90 45 78
conectandoalsol@meeco.net
Meeco FacebookMeeco Instagram
Novedades

¿Cómo legalizar una instalación fotovoltaica paso a paso?

November 050 Comentarios
Documents

Cuando nos adentramos en el autoconsumo buscando ahorrar en nuestras facturas eléctricas, tenemos que asegurarnos de que la instalación sea totalmente legal para así evitar sanciones administrativas, por eso, es fundamental tener varios detalles en cuenta antes de dar de alta tu instalación fotovoltaica.

Por ejemplo, tener conocimiento de los trámites administrativos de las instalaciones fotovoltaicas en el 2022 que, seguramente, es una temática que la mayoría de las personas no tienen en cuenta, por eso, a continuación, vamos a mencionar y detallar los pasos que tenemos que llevar a cabo para legalizar nuestra instalación.

Además, al terminar de leer este artículo, también tendrás claro qué tipo de instalaciones necesitan legalizarse y cuáles no. Sin embargo, siempre recomendamos ponerse en manos de especialistas en el tema para que te asesoren y ayuden a conseguir todos los permisos necesarios y, por eso, nos ofrecemos a tu total disposición, para asesorarte durante todo el procedimiento y evitar mayores complicaciones para que puedas disfrutar del autoconsumo cuanto antes.

¿Quién se encarga de la legalización de mi instalación fotovoltaica?

Las personas que tienen plantas solares industriales o residenciales, no pueden llevar a cabo el proceso de legalización, sino que tendrás que contactar directamente con tu instalador, ya que únicamente empresas con categoría de especialista o, instaladores autorizados, podrán llevar a cabo el procedimiento, aunque, hay una excepción: Cataluña, si resides en esta comunidad autónoma, cualquier persona física puede llevar a cabo el procedimiento de legalización, a continuación, te explicamos cómo.

¿Cuáles son los pasos para legalizar una instalación fotovoltaica con menos de 10 kW?

Como mencionamos anteriormente, dependiendo del tipo de instalación que tengas, tendrás que llevar a cabo una serie de pasos u otros. En este caso, nos centraremos en instalaciones con potencia de menos de 10 kW. Primero que nada, vamos a explicar los pasos que se tienen que llevar antes de empezar la obra y luego, los pasos que se tienen que llevar a cabo una vez puesta en marcha.

 

Antes de empezar una obra

  1. Tendrás que dirigirte al ayuntamiento y solicitar un permiso. En caso de ser una persona residencial, te facilitarán un permiso residencial y, en caso de ser una comunidad de vecinos, te darán el permiso de autoconsumo colectivo.
  2. En caso de que la instalación esté ubicada en un sitio que no sea considerado completamente seguro, tendrás que pedir una autorización ambiental en la consejería de industria de tu comunidad autónoma.
  3. Por último, tendrás que solicitar un código de autoconsumo o CAU, ¿Qué es este código?, es similar al CUPS de un suministro eléctrico, pero, en este caso, es un código identificativo de autoconsumo que se solicita a tu distribuidora eléctrica, con el fin de registrar y tener identificada tu instalación.

Al finalizar la obra

  1. Tendremos que tener a mano la licencia de obra que ha sido emitida por el ayuntamiento antes de empezar la obra.
  2. Debemos presentar a la consejería de industria autónoma para su posterior validación, el boletín eléctrico o certificado de instalación eléctrica (CIE), que debe ser facilitado por la empresa instaladora o un técnico certificado y, la memoria técnica ajustada al Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT).
  3. Una vez validado, tendrás que ponerte en contacto con tu distribuidora eléctrica para crear o modificar un nuevo contrato de acceso, conexión y de suministro.
  4. Por último, en caso de estar interesado en la compensación de excedentes, deberás realizar un contrato como consumidor con la empresa instaladora. Con esto, ya podrás disfrutar de la energía y el ahorro que brindan los paneles solares.

¿Cuáles son los pasos para legalizar una instalación fotovoltaica con más de 10 kW?

Para legalizar placas solares en una instalación fotovoltaica con más de 10 kW, los pasos son casi los mismos, pero con una importante diferencia: en lugar de solicitar una memoria técnica, solicitada al finalizar la obra, en este caso se presenta un proyecto técnico corroborado y autenticado por un instalador certificado.

¿Cuál es la diferencia entre memoria técnica y un proyecto técnico?

En el proyecto técnico, en comparación a la memoria técnica, se definen mucho mejor las características de la instalación y su impacto una vez puesto el proyecto en marcha. Este proyecto técnico siempre tiene que ser llevado a cabo por un ingeniero o una persona certificada para legalizar instalaciones fotovoltaicas.

En conclusión

Podemos concluir que, legalizar una instalación fotovoltaica, no es tan complicado, sólo es necesario tener en consideración todos los pasos a seguir y, dependiendo de tu comunidad autónoma, tendrás que contactar a un técnico certificado o, llevarlo a cabo tu mismo si es lo que deseas.

Desde meeco te ofrecemos la oportunidad de tener un servicio completo, desde el asesoramiento, instalación, hasta su posterior legalización, sin tener que preocuparte por nada. ¡Contacta con nosotros e infórmate de todos nuestros servicios!

Miguel Cascarano
Miguel Ángel Cascarano

Marketing y Comunicaciones | Periodista

  • Miguel Ángel Cascarano
    https://es.meeco.net/author/mact17/
    Precio batería Placas Solares en España
  • Miguel Ángel Cascarano
    https://es.meeco.net/author/mact17/
    ¿Cuanto cuesta una placa solar en España?
  • Miguel Ángel Cascarano
    https://es.meeco.net/author/mact17/
    Comercializadora Regulada en España: ¿Qué es y cómo me beneficia?
  • Miguel Ángel Cascarano
    https://es.meeco.net/author/mact17/
    ¿Cómo saber el precio de compensación de excedentes?
PrevAutoconsumo colectivo: ¿qué es y cómo funciona?

Autoconsumo colectivo: ¿qué es y cómo funciona?

20 de October de 2022

¿Qué es el CIE en fotovoltaica, quién puede solicitarlo y para qué sirve?

10 de November de 2022
Next¿Qué es el CIE en fotovoltaica, quién puede solicitarlo y para qué sirve?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Buscar
Entradas Recientes
  • Ayudas Next Generation: Paneles Solares
  • Precio batería Placas Solares en España
  • ¿Cuanto cuesta una placa solar en España?
  • Comercializadora Regulada en España: ¿Qué es y cómo me beneficia?
  • ¿Cómo saber el precio de compensación de excedentes?
Categorías
  • Novedades66
  • Paneles solares4
  • Tarifa de luz2
Últimos Comentarios
  • Simon en La Nueva Tarifa de Luz en España
logo meeco españa

Servicios y soluciones de energía limpia: ✓ Generación de energía solar ✓ Gestión de energía ✓ Diseño suizo ✓ Ingeniería alemana ✓ Tecnología de nivel superior

Facebook Instagram

Contacto

Avenida Cataluña 16,
Edificio Baobab (8ª Planta)
03540 Alicante/Playa San Juan

+34 900 670 345
+34 663 114 731

conectandoalsol@meeco.net

Menú

Inicio

Nosotros

Proyectos

Contacto

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
    Meeco WhatsAppMeeco WhatsApp></a		</div>
				</div>
						</div>
					</div>
		</div>
								</div>
					</div>
		</section>
				<section class=