logo meeco españa
  • Inicio
  • Calculadora de Ahorro Energético
  • Nosotros
    • Proyectos
    • Ahorro energético
    • Energía Limpia
  • Instalaciones Fotovoltaicas
    • Placas solares Alicante
    • Placas Solares Valencia
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
logo meeco españa
  • Inicio
  • Calculadora de Ahorro Energético
  • Nosotros
    • Proyectos
    • Ahorro energético
    • Energía Limpia
  • Instalaciones Fotovoltaicas
    • Placas solares Alicante
    • Placas Solares Valencia
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
  • Inicio
  • Calculadora de Ahorro Energético
  • Nosotros
    • Proyectos
    • Ahorro energético
    • Energía Limpia
  • Instalaciones Fotovoltaicas
    • Placas solares Alicante
    • Placas Solares Valencia
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
logo meeco españa

Type To Search

logo meeco españa
  • Inicio
  • Calculadora de Ahorro Energético
  • Nosotros
    • Proyectos
    • Ahorro energético
    • Energía Limpia
  • Instalaciones Fotovoltaicas
    • Placas solares Alicante
    • Placas Solares Valencia
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
+34 965 142 982
+34 647 90 45 78
conectandoalsol@meeco.net
Meeco FacebookMeeco Instagram
Novedades

¿Cómo minimizar la huella de carbono?

June 190 Comentarios

En la actualidad, existen muchas campañas orientadas a la reducción de la huella de carbono, cada día, más compañías y marcas reconocidas en todo el mundo, se unen a las campañas de concientización y cuidado del medioambiente.

Para unirte a ello, debes saber antes qué es la huella de carbono y cómo puedes reducirla, para así poder colaborar con el cuidado del medioambiente y alargar los años de vida de la tierra donde vivimos.

¿Qué es la huella de carbono?

Básicamente, es la representación del volumen de los gases de efecto invernadero que se producen constantemente por la economía y actividades cotidianas de las personas en el mundo. Existe un indicador ambiental encargado de medir tanto las emisiones directas, como las indirectas.

De acuerdo con lo mencionado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la concentración de gases de efecto invernadero supero un nuevo récord en 2019, apuntado que los gases de CO2 que se encuentran en la atmosfera, pueden compararse con los de hace tres millones de años.

Desde 1961, la huella de carbono se ha multiplicado por 11 y no ha parado de crecer, según la estimación de Global Footprint Network, la huella de carbono es el 60% del impacto total del humano en el medioambiente.

Ahora bien, una vez teniendo este conocimiento, tienes la capacidad de conocer tu huella de carbono personal que se encuentra en tu día a día mientras comes, te desplazas de un sitio a otro, o utilizas algunos recursos básicos como la energía, comenzando así a minimizar tu huella y formando parte del cambio.

Tipos de huellas de carbono

Antes de comenzar a buscar estrategias sobre cómo reducir la huella de carbono, deberías conocer los tipos:

Huella de carbono personal

Como mencionamos antes, se trata de los hábitos de consumo que tienes, la emisión de GEI cuando usas un medio de transporte, el uso que des a los elementos del hogar, entre otros.

Huella de carbono de producto

Es la emisión de GEI en las diferentes etapas de producción y extracción de materia prima, también se produce tras la generación de energía innecesaria, y la transformación de diferentes productos por diversas empresas.

Huella de carbono corporativa

Son las emisiones de GEI que genera una empresa u organización.

¿Cómo puedes calcular la huella de carbono?

Antes de saber cómo se puede reducir la huella de carbono, es necesario conocer cómo calcularla. Básicamente, es la multiplicación del consumo, es decir, la actividad llevada a cabo, por el factor de emisión, de acuerdo al combustible o tipo de energía utilizada.

Entonces, el cálculo sería: Huella de carbono = Dato Actividad x Factor emisión. En internet encuentras diferentes páginas que te servirán de guía y herramientas para hacer el cálculo, por ejemplo, la Organización de las Naciones Unidas tiene una calculadora diseñada para esto.

La pregunta más común es: ¿Cómo reducir mi huella de carbono?

Una vez que has hecho el cálculo correspondiente, es momento de aprender cómo minimizar la huella de carbono. Por muchos años, se han dado algunos consejos para ser más solidarios con el medioambiente y evitar la emisión de CO2.

El gran aliado para este proceso es el consumo responsable, aunque no es la única alternativa, también puedes comenzar a implementar los siguientes hábitos:

Consume alimentos de temporada

Puede parecer extraño, pero si buscas cómo reducir tu huella de carbono, esta es una buena alternativa inicial. Al ser productos de temporada, puede reducirse las emisiones de CO2 del transporte y conservación de los alimentos en cámaras de enfriamiento o climatización.

Usa responsablemente el agua y la energía eléctrica

Dos elementos vitales para reducir tu huella de carbono es aprender a hacer un consumo eficiente del agua y la electricidad. Puedes ahorrar energía manteniendo una temperatura de entre 18°C y 23°C, además, opta por una ducha corta en lugar de largo baño.

Por otro lado, en las estancias donde puedas aprovechar la luz solar, deberías instalar tus equipos de trabajo para evitar encender las luces en las horas donde los rayos del sol son más intensos.

Adquiere electrodomésticos de alta eficiencia

La mayoría de los equipos de última generación son eficientes y sostenibles, eso explica por qué tienen un precio un poco más elevado. En la etiqueta de los electrodomésticos, suele indicarse si tienen o no eficiencia energética.

Igualmente, evita dejarlos encendidos o conectados mientras no los utilizas, eso te ayudará a reducir tu huella de carbono y, además, evita accidentes.

En pocas palabras, reducir la huella de carbono siempre es una buena opción cuando quieres colaborar con el medio ambiente, ya que la energía solar fotovoltaica es de las que menos contaminan, y, además, para meeco, la sostenibilidad es indispensable y pretendemos que nuestra actividad tenga el menor impacto posible sobre el medioambiente, ¡te ayudamos a aportar tu granito de arena!

Miguel Cascarano
Miguel Ángel Cascarano

Marketing y Comunicaciones | Periodista

  • Miguel Ángel Cascarano
    https://es.meeco.net/author/mact17/
    Precio batería Placas Solares en España
  • Miguel Ángel Cascarano
    https://es.meeco.net/author/mact17/
    ¿Cuanto cuesta una placa solar en España?
  • Miguel Ángel Cascarano
    https://es.meeco.net/author/mact17/
    Comercializadora Regulada en España: ¿Qué es y cómo me beneficia?
  • Miguel Ángel Cascarano
    https://es.meeco.net/author/mact17/
    ¿Cómo saber el precio de compensación de excedentes?
PrevEficiencia energética: ¡Todo lo que necesitas saber!

Eficiencia energética: ¡Todo lo que necesitas saber!

18 de June de 2022

¿Cuál es la rentabilidad de las placas solares?

20 de June de 2022
Next¿Cuál es la rentabilidad de las placas solares?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Buscar
Entradas Recientes
  • Ayudas Next Generation: Paneles Solares
  • Precio batería Placas Solares en España
  • ¿Cuanto cuesta una placa solar en España?
  • Comercializadora Regulada en España: ¿Qué es y cómo me beneficia?
  • ¿Cómo saber el precio de compensación de excedentes?
Categorías
  • Novedades66
  • Paneles solares4
  • Tarifa de luz2
Últimos Comentarios
  • Simon en La Nueva Tarifa de Luz en España
logo meeco españa

Servicios y soluciones de energía limpia: ✓ Generación de energía solar ✓ Gestión de energía ✓ Diseño suizo ✓ Ingeniería alemana ✓ Tecnología de nivel superior

Facebook Instagram

Contacto

Avenida Cataluña 16,
Edificio Baobab (8ª Planta)
03540 Alicante/Playa San Juan

+34 900 670 345
+34 663 114 731

conectandoalsol@meeco.net

Menú

Inicio

Nosotros

Proyectos

Contacto

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
    Meeco WhatsAppMeeco WhatsApp></a		</div>
				</div>
						</div>
					</div>
		</div>
								</div>
					</div>
		</section>
				<section class=