¿Cuál es la rentabilidad de las placas solares?

La rentabilidad de placas solares es el motivo por el que cada día son más las personas que apuestan por el autoconsumo. Son opciones con un extenso tiempo de vida, aunque su precio inicial es alto, la rentabilidad a largo plazo es fantástica.
Elegir ser parte del autoconsumo es una manera de obtener un ahorro económico a mediano y largo plazo, además, puedes dejar de depender totalmente de las empresas de electricidad convencionales si es lo que estás buscando.
¿Cómo determinar la rentabilidad de placas solares?
Para medir la rentabilidad de la energía renovable, es necesario evaluar diferentes factores, antes de invertir en placas solares, es recomendable evaluar cada elemento para asegurarte de tener beneficios de la instalación.
Precio
El primer punto es el precio de las placas solares, con el paso de los años, ha comenzado a descender, aunque sigue siendo un poco elevado, debes considerar los años de servicio y ahorro que te proporcionará la instalación.
Ahorro
Ahora bien, con esta instalación, puedes tener un ahorro a mediano plazo entre el 20% y 40%, en comparación con otros modelos de electricidad, donde se incluye la tradicional. Sin embargo, para cumplir con este ahorro, deben existir ciertos elementos básicos.
Cantidad de placas solares necesarias
Es indispensable hacer el cálculo adecuado de la cantidad de placas solares necesarias, tanto si se añaden más, como si se colocan menos, puede interferir con la rentabilidad del sistema. Cuando requieres más de cuatro paneles, la instalación no será rentable a mediano plazo, pero si a largo plazo.
Orientación e inclinación
Otro factor esencial para determinar que son rentables las placas solares, es asegurarse de que la orientación y la inclinación, sea la indicada para aprovechar totalmente su capacidad.
El cálculo de la rentabilidad de las placas solares
Si buscas determinar si es rentable o no poner placas solares en tu vivienda, lo puedes hacer con el cálculo del precio de la instalación, precio de la factura de luz y el momento de amortización de la inversión.
Es decir, si deseas hacer el cálculo de la rentabilidad de placas solares, necesitas dos parámetros: el primero, es cuándo es amortizada la inversión para la instalación y, el segundo, debe ir en función del ahorro con placas solares esperado en la próxima factura de electricidad.
El proceso es comparar el consumo actual y el que se espera ahorrar cuando se comience con el autoconsumo, aunque debes prepararte para tener la amortización aproximadamente entre siete y ocho años, que es el plazo promedio en que sucede.
Factores influyentes en la rentabilidad placas solares
Para determinar si es rentable instalar placas solares en una casa, es indispensable evaluar los factores que pueden influir en la rentabilidad a mediano o largo plazo. Los elementos comunes en este caso son:
Inversión que requieres para la instalación.
Tipo de materiales necesarios para llevarla a cabo.
Tamaño de la instalación.
Cantidad de placas solares, convertidores y demás elementos.
Orientación de las placas solares.
Meteorología.
Mantenimientos periódicos.
Consumo eléctrico que tenga tu vivienda:
- El consumo eléctrico de tu vivienda es un factor muy importante, es necesario cambiar algunas costumbres cuando quieres unirte al autoconsumo, ya que la mejor manera de ahorrar es consumir el total de la energía que produces.
Horas de luz solar:
- Las horas de luz solar también suele ser un inconveniente para algunas instalaciones, debes conocer el estado climático de la zona donde vives, si no disfrutas de mucho sol, el retorno de la inversión tardará un poco más.
¿Es posible conocer la rentabilidad real de una instalación fotovoltaica?
Con el fin de determinar si merece la pena poner placas solares, algunos expertos realizaron diversos estudios sobre el consumo promedio de una familia española, de acuerdo a los datos, consumen alrededor de 10.000 kWh.
Al multiplicar 10.000 por el precio medio del kWh que se mantiene en 0.24 euros hasta el momento, la factura anual será de 2.400 euros, lo que sería 200 euros al mes. Esto indicaría que el ahorro aproximado sería del 50% al año, esto se traduce en aproximadamente 1200 euros.
En pocas palabras, instalar placas solares siempre será rentable y te podrá ayudar a ahorrar en tu consumo mensual de electricidad, así como también, podrás colaborar con el medio ambiente, logrando conseguir aproximadamente en siete años la amortización de la instalación, ¡no sigas perdiendo tiempo y dinero!, contacta con nosotros y te asesoramos según tus necesidades.

Miguel Ángel Cascarano
Marketing y Comunicaciones | Periodista
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/