¿Cuáles son las distintas estructuras de placas solares?

La estructura de placas solares de una instalación, es el complemento donde se ajustan los paneles a una superficie como el tejado de la vivienda. Son las responsables de ayudar a dar la inclinación adecuada para captar la mayor cantidad de energía posible. Es importante destacar que, igual como existen diferentes tipos de tejados, también hay distintos tipos de estructuras.
Generalmente, estas estructuras se clasifican según los tejados inclinados o, las cubiertas planas y suelos. Igualmente, debemos recordar que no todas las instalaciones de placas solares son eficaces para las mismas condiciones climáticas y tipos de terrenos.
Tipos de estructura placas solares disponibles en el mercado
Los tipos son cada vez más variados para ajustarse a las necesidades de los diferentes hogares y empresas, en este sentido, encontrarás muchas opciones, por lo que necesitarás ayuda de un grupo de profesionales como meeco para poder definir la correcta de acuerdo al lugar donde las instalarás.
Sobre suelo
Es usada por lo general en instalaciones donde serán necesarios muchos módulos fotovoltaicos. Tiene como principal característica y beneficio, la facilidad de montaje en el sitio designado para ella. Ahora bien, la instalación debe llevarse a cabo por profesionales altamente capacitados para ello.
Debe cuidarse que los módulos no queden expuestos o, a la vista pública, porque se perjudicarán debido al viento. Otro cuidado a tener presente, es que no existan árboles o edificios cercanos a la instalación, será un generador de sombra e impedirá el rendimiento adecuado del sistema fotovoltaico.
Por su parte, dentro de sus ventajas, encontrarás que, al ser una instalación en el suelo, puedes equipar las placas solares con un sistema especial de seguimiento, encargado de hacer girar las celdas hacia el sol, de ese modo, puedes optimizarlas consiguiendo hasta un 30% más de rendimiento.
Sobre pared
Son estructuras popularmente usadas cuando las instalaciones de las placas solares se llevan a cabo en las fachadas de las viviendas o, edificios con la orientación hacia el sur. Son estructuras para placas solares diseñadas para soportar el peso y mantener la inclinación adecuada, aunque estén instaladas en las paredes.
Sobre tejado o loza
Posee muchas similitudes con la estructura paneles solares sobre suelo, se encuentra totalmente reforzada para garantizar su calidad. En el momento de la instalación, es indispensable dejar un espacio prudente para la circulación del aire entre la loza y el arreglo fotovoltaico.
Esto facilitará la circulación del calor que es producido por los módulos. Por su parte, dentro de las ventajas de tener la instalación en el tejado, es que puedes inclinarlo sin necesidad de perforar o colocar encima las celdas solares.
Sobre poste o mástil
Es la recomendada para las instalaciones pequeñas donde solo se necesiten uno o dos módulos, por ejemplo, las instalaciones para plazas, antenas repetidoras, avenidas, hospitales, entre otros. También son ideales cuando no hay suficiente espacio para llevar a cabo una instalación tradicional.
Con triángulo inclinado
Son las populares en tejados planos y terrazas, son colocados triángulos inclinados y los módulos se ajustan en posición vertical. Resultan más económicas cuando necesitas tener muchos paneles solares. Ahora bien, para estas instalaciones, lo recomendable es hacerlas en superficies totalmente planas.
Estructura elevada
Su fabricación te ofrecerá una inclinación ideal, además, podrás llevarla a la orientación adecuada para aprovechar el rendimiento total de tus paneles solares. Esta estructura para paneles solares es esencial para los módulos, para así tener una inclinación adecuada y disfrutar de diferentes espacios.
Generalmente, son instaladas en hoteles, casas, terrazas, apartamentos, sitios públicos, entre otros lugares donde se requiere del autoconsumo.
Estructuras coplanares
La estructura fotovoltaica coplanar es diseñada para tejados inclinados, donde necesites soluciones eficaces de instalación y tener facilidad para el montaje. Tienen una gran seguridad en todo momento. Para lograr los mejores resultados, son usados varios perfiles de aluminio para después añadir las placas solares.
Factores a considerar antes de elegir tus estructuras
Lo importante antes de llevar a cabo la instalación es evitar que traslade algún esfuerzo a los paneles, igualmente, debes evitar estructuras demasiado débiles porque acabarán rompiéndose. Otro factor relevante es considerar las condiciones climáticas de la zona donde te encuentras.
En conclusión, antes de tomar una decisión final, evalúa el viento constante para optar por una estructura con buena fijación, si suele estar nublado, debes encontrar las mejores soluciones para evitar la ineficiencia a causa de las sombras y así, en general, debes tomar en cuenta todas las situaciones en las que te encuentras y asesorarte con profesionales expertos en el área como nosotros.

Miguel Ángel Cascarano
Marketing y Comunicaciones | Periodista
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/