El bono social de la luz y todo lo que se necesita saber sobre él

La electricidad es un servicio indispensable y de primera necesidad para todos, es de gran utilidad para casi todas las labores del hogar, por lo que no es una opción no contar con ella. Debido al aumento en las tarifas de los recibos de la luz, surge cada vez más interés en conocer cómo obtener el bono social de luz, para de esta manera ahorrar un poco y no sobrepasar nuestro presupuesto mensual.
El bono social eléctrico es una alternativa para muchos consumidores del servicio que no cuentan con suficientes recursos para pagar los altos costos de las tarifas. Este bono no es para todas las personas, ya que busca proteger a ciertos consumidores en situaciones desfavorables.
¿Qué es el bono social?
Consiste en ofrecer una ayuda a los ciudadanos más vulnerables con un descuento en la factura de la electricidad para ofrecer apoyo a los hogares más afectados, o en riesgo. El porcentaje de descuento puede ser entre 25% y 40%, según sea la gravedad del caso.
Pero, existe una excepción y, es que, hasta el 31 de diciembre del presente año, las facturas del bono social de las eléctricas contarán con un descuento aún mayor. El descuento será, hasta este año, de un 60% o, hasta un 70%, según corresponda al caso del ciudadano, siempre y cuando se cumpla con una serie de requisitos y condiciones y, que se demuestre que es una persona vulnerable.
¿Cuáles son los principales requisitos para solicitar el bono social?
El bono social no puede ser otorgado a todos los ciudadanos, es por eso que se deben cumplir ciertos requisitos para demostrar que son personas vulnerables, y que necesitan la ayuda del bono:
- Uno de los principales requisitos es que se tenga contratado solamente el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC).
- La factura solamente puede incluir impuestos, sin ningún producto u otro servicio contratado.
- Se tomará en cuenta la cantidad de la renta anual que se paga.
- Entre las condiciones que se deben cumplir, se encuentran que sean familias numerosas, por ejemplo, o que los ingresos mensuales no sean suficientes para el pago del servicio en su totalidad.
- El pago de la renta anual, debería de ser inferior a la del indicador Público de Renta de Efectos Múltiples.
Estos requisitos ayudarán, además, a clasificarlo como consumidor vulnerable, consumidor vulnerable severo o, si es consumidor en riesgo de exclusión social.
¿Cómo solicitarlo y qué otros beneficios ofrecen el bono?
Este bono puede ser solicitado por vía telefónica, fax o por correo electrónico e, incluso, puede ser de manera presencial. Los interesados deben comunicarse por cualquiera de las vías mencionadas, o asistir a ciertas comercializadoras que son las seleccionadas para ofrecer el bono.
Con la documentación entregada se evaluará cada caso y se otorgará el bono social, en caso de ser procedente, con el descuento que corresponda. La electricidad bono social surge como iniciativa para ayudar a las familias en situaciones vulnerables.
Pero, no solo ofrece el descuento de un porcentaje de la factura, sino que, además, tiene otros beneficios, como, por ejemplo, las personas que sean beneficiarias de este bono, podrían tener un plazo mucho más largo de tiempo para poder pagar las facturas y no se podrá privar del servicio eléctrico en los hogares que cuenten con este bono, aunque no hayan pagado sus facturas.
En conclusión, este bono sirve de gran apoyo
Este bono social resulta ser de gran ayuda, especialmente para las personas que no cuentan con recursos suficientes y que están en una posición difícil. Con un descuento del porcentaje total de la factura, se puede beneficiar a los más vulnerables, para que tengan cierto beneficio y puedan disponer de su servicio básico de electricidad.

Miguel Ángel Cascarano
Marketing y Comunicaciones | Periodista
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/