logo meeco españa
  • Inicio
  • Calculadora de Ahorro Energético
  • Nosotros
    • Proyectos
    • Ahorro energético
    • Energía Limpia
  • Instalaciones Fotovoltaicas
    • Placas solares Alicante
    • Placas Solares Valencia
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
logo meeco españa
  • Inicio
  • Calculadora de Ahorro Energético
  • Nosotros
    • Proyectos
    • Ahorro energético
    • Energía Limpia
  • Instalaciones Fotovoltaicas
    • Placas solares Alicante
    • Placas Solares Valencia
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
  • Inicio
  • Calculadora de Ahorro Energético
  • Nosotros
    • Proyectos
    • Ahorro energético
    • Energía Limpia
  • Instalaciones Fotovoltaicas
    • Placas solares Alicante
    • Placas Solares Valencia
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
logo meeco españa

Type To Search

logo meeco españa
  • Inicio
  • Calculadora de Ahorro Energético
  • Nosotros
    • Proyectos
    • Ahorro energético
    • Energía Limpia
  • Instalaciones Fotovoltaicas
    • Placas solares Alicante
    • Placas Solares Valencia
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
+34 965 142 982
+34 647 90 45 78
conectandoalsol@meeco.net
Meeco FacebookMeeco Instagram
Novedades

Electrodomésticos que más consumen en casa

March 100 Comentarios
A woman holding light bulb while putting coins into piggy bank f

Para crear un plan de ahorro eficiente de electricidad es necesario conocer los electrodomésticos que más consumen, no consiste en dejar de usarlos, sino tener un uso consciente de cada uno de ellos. Es una manera de evitar facturas de energía demasiado elevadas y contribuir con el cuidado del medioambiente.

No hay un solo electrodoméstico que represente el consumo excesivo en el hogar, es el uso de varios de ellos en el mismo momento o durante todo el día lo que provocará el aumento en tu consumo eléctrico. Aquí conocerás cuáles deberías regular.

Los electrodomésticos que más consumen electricidad en el hogar

Algunos de los mencionados a continuación no tienen consumos muy grandes, el problema comienza cuando el uso es de manera prolongada. Por ello, la recomendación es utilizarlos únicamente cuando sea necesario y recordar desconectarlos el resto del día.

El frigorífico es el que más energía consume

Si te preguntas cuanto consume una nevera la verdad no es demasiado, podría ser algo más de 1.000 kW divididos entre la nevera y el congelador, el problema es que se mantienen constantemente encendida porque, de lo contrario, se dañarían tus alimentos. En este sentido, el frigorífico representa el 18% del consumo total en los electrodomésticos.

No obstante, no existe un método milagroso para evitar dicho consumo, porque necesitarías mucha eficiencia por parte de la nevera. Aunque, podrías asegurarte que posea una potencia regulable, esto podría disminuir un poco el consumo.

La secadora, la segunda con mayor consumo

Posiblemente, sea uno de los electrodomésticos que más consumen durante las horas de uso, supone un gasto de entre 4.000 y 5.000 kW, siendo cuatro veces más en comparación con la nevera. A diferencia del frigorífico, para la secadora si encontrarás ciertas alternativas, la más común es aprovechar las horas de sol.

Los tendederos convencionales continúan siendo la opción recomendada para secar la ropa, dejando la secadora para días nublados o los días de invierno y lluviosos, que no permitirán secar la ropa de forma natural.

La lavadora también representa un gran consumo

El consumo de lavadora se encuentra entre 1.200 y 1.500 kW, es inferior a lo necesario para la secadora, sin embargo, si se usa continuamente, será un consumo significativo. Según algunos estudios la lavadora consume un 12% de energía total.

Para bajar el consumo lo ideal es usar el lavado frío, llenarla completamente antes de empezar a usarla o, seleccionar un programa adaptado a necesidades concretas. De esa manera, evitarás desperdiciar energía y agua, dos elementos vitales.

Aprende a calcular el consumo de un electrodoméstico

Cada día existen más equipos disponibles para el hogar, lo ideal es aprender como calcular el consumo de un electrodoméstico para poder usarlo conscientemente. En primer lugar, busca la potencia de tus equipos eléctricos, lo encontrarás en la caja o, el manual de uso y es representada en vatios.

Ahora, realizarás el cambio a kilovatios, para ello solo divide los vatios entre 1000, también podrías acceder a alguna calculadora virtual de conversión. Después tendrás que calcular la cantidad de horas de consumo y multiplicarlas por los kW anteriores, de ese modo conocerás el consumo diario.

Para calcular el consumo mensual, solamente debes calcular los KWh diarios por la cantidad de días del mes, el resultado será el gasto mensual.

El consumo de los demás electrodomésticos del hogar

A continuación, te mostramos una tabla consumo electrodomésticos con el aproximado de cada uno de los equipos que tienes en tu hogar. Es necesario saber el gasto total para empezar a ser un poco más consciente del consumo a nivel general.

ELECTRODOMÉSTICO

CONSUMO

Horno

800/900 kW

Vitrocerámica

2.200 kW

Lavavajillas

1.000 kW

Microondas

800/900 kW

 

Fíjate muy bien en cuánto consume una vitrocerámica, ciertamente, luce muy bien en la cocina y mejora notablemente la estética del lugar. Sin embargo, representa un gasto muy superior en comparación con el consumo microondas, frigorífico y demás electrodomésticos esenciales.

Otro de los equipos eléctricos que genera mayor duda es el consumo televisor, que depende mucho de las pulgadas que tenga, por ejemplo, uno de 43 pulgadas consume aproximadamente 43kwh tras 1000horas de uso, mientras que el de 55 pulgadas puede llegar a consumir hasta 99kwh, en comparación con el consumo de kwh aire acondicionado, que como media, si es Split, puede consumir aproximadamente 1kwh de nuestra potencia contratada.

Desde meeco te recomendamos controlar el gasto de energía, por ello, es recomendable conocer los electrodomésticos que más consumen para generar un uso consciente de éstos. Igualmente, lo ideal es mantenerlos encendidos únicamente mientras se usan, evitando dejarlos conectados durante todas las horas del día.

Además, el precio del kW aumentó considerablemente, por ello, deberías empezar a pensar en el uso que le das a tus equipos eléctricos y cuáles podrías evitar.

 

Miguel Cascarano
Miguel Ángel Cascarano

Marketing y Comunicaciones | Periodista

  • Miguel Ángel Cascarano
    https://es.meeco.net/author/mact17/
    Acumulador solar: Almacenando la energía del sol para un suministro constante
  • Miguel Ángel Cascarano
    https://es.meeco.net/author/mact17/
    Baterías de litio para placas solares: ¿son convenientes?
  • Miguel Ángel Cascarano
    https://es.meeco.net/author/mact17/
    Alquilar terreno para placas solares: ¿Es rentable?
  • Miguel Ángel Cascarano
    https://es.meeco.net/author/mact17/
    OCU - Placas Solares: ¿Qué dice la organización al respecto?
PrevLas baterías para placas solares ¿son realmente necesarias?

Las baterías para placas solares ¿son realmente necesarias?

2 de March de 2022

¿Qué es un parque fotovoltaico y cómo funciona?

20 de March de 2022
Next¿Qué es un parque fotovoltaico y cómo funciona?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Buscar
Entradas Recientes
  • Acumulador solar: Almacenando la energía del sol para un suministro constante
  • Baterías de litio para placas solares: ¿son convenientes?
  • Alquilar terreno para placas solares: ¿Es rentable?
  • OCU – Placas Solares: ¿Qué dice la organización al respecto?
  • Electricidad precio libre o regulado: claves para entender el mercado eléctrico.
Categorías
  • Novedades69
  • Paneles solares16
  • Tarifa de luz3
Últimos Comentarios
    logo meeco españa

    Servicios y soluciones de energía limpia: ✓ Generación de energía solar ✓ Gestión de energía ✓ Diseño suizo ✓ Ingeniería alemana ✓ Tecnología de nivel superior

    Facebook Instagram

    Contacto

    Avenida Cataluña 16,
    Edificio Baobab (8ª Planta)
    03540 Alicante/Playa San Juan

    +34 900 670 345
    +34 663 114 731

    conectandoalsol@meeco.net

    Menú

    Inicio

    Nosotros

    Proyectos

    Contacto

    Newsletter

    Suscríbete a nuestro Newsletter

      • EnglishEnglish
      • EspañolEspañol
      Meeco WhatsAppMeeco WhatsApp></a		</div>
				</div>
						</div>
					</div>
		</div>
								</div>
					</div>
		</section>
				<section class=