Beneficios de las fuentes de energía renovables

Las fuentes de energía renovables son inagotables, limpias y menos contaminantes, es un negocio que se mantiene en crecimiento por lo que la competencia cada vez es mayor. Básicamente, son todas las fuentes de energía provenientes de la naturaleza, por ello, son abundantes.
En la actualidad, el crecimiento de las energías renovables es imparable, cada día son más las personas que instalan mecanismos especializados en sus hogares y empresas para disfrutar de la energía de forma más segura, ecológica y económica.
Fuentes de energía renovables, lo mejor para combatir el cambio climático
Después de muchos estudios logró determinarse que las fuentes de energía renovables son eficientes para combatir el cambio climático, limitando los efectos devastadores provocados en el medioambiente. Para aprovecharlas al máximo, necesitarás instalar ciertos equipos especiales en tu hogar, no te preocupes, con nuestro asesoramiento podrás conocer todo lo que necesitas.
Una de las opciones más comunes son las placas solares instaladas en grandes parques, centrales o en casas particulares, el precio no es el más asequible, pero a largo plazo es considerado un excelente ahorro. Como su nombre lo indica, estarás usando la energía proveniente del sol, a través de ciertos procedimientos, las placas convertirán la luz solar en electricidad.
Gracias a que no es preciso crear plantas especiales o mantener en funcionamiento plantas generadoras, la contaminación se reducirá considerablemente. Igualmente, encontrarás diferentes tipos de energía renovable que podrás aprovechar.
Conoce los tipos de energía renovables
Partiendo de la base de que es posible adquirir energía de diferentes fuentes naturales, a continuación, hablaremos sobre los tipos de energía renovables encontrados por el momento en el mercado:
Energía solar
Cuando buscas qué son las energías renovables, una de las primeras recomendadas es la solar, podrás obtenerla por medio de placas solares encargadas de absorber la radiación solar para convertirlas después en electricidad. Podrás generar reservas para utilizar constantemente en tu casa o utilizar la que vayas produciendo.
Asimismo, tienes la posibilidad de optar por la energía solar termoeléctrica, indicada para calentar un fluido, tal como el agua, hasta conseguir vapor que será el encargado de accionar una turbina para generar electricidad.
Energía eólica
En este caso, la producción de energía la obtendrás a través de la fuerza del viento, para ello es empleado el famoso molino de viento que reconoces fácilmente en los parques eólicos, son conectados a generadores eléctricos que funcionan gracias al viento que hace girar sus aspas.
Posiblemente, sea una de las energías renovables más antiguas en el mundo, aunque han dejado de usarse en la ciudad, continúan siendo populares en diferentes zonas en las que son complicados encontrar redes eléctricas.
Energía hidráulica
Generalmente, es producida en presas, la energía se consigue a partir de la fuerza del agua en curso que hace funcionar las plantas eléctricas. Es otra de las alternativas comunes y reconocidas en el mundo.
La diferencia entre las energías renovables y no renovables
Conocer la diferencia entre la energía renovable y no renovable es simple, básicamente, la primera opción son todas las mencionadas anteriormente. Siendo una fuente inagotable y amigable con el medioambiente.
En el caso de la no renovable, es la obtenida por medio de combustibles como el petróleo, carbón, uranio, además de ser contaminante, son fuentes agotables. En ocasiones, pueden unirse ambas opciones para obtener electricidad en una vivienda, empresa o comercio.
Claramente, la no renovable es más nociva tanto para el ambiente como para la salud, aunque continúa siendo la más usada en el mundo. Uno de los motivos por los que no ha sido eliminada es que, en términos de instalación, es más asequible.
No obstante, el Estado ha diseñado planes especiales para la instalación de placas solares, una de las fuentes de energía renovables más utilizadas, en los diferentes hogares. Además, podrás acceder a planes de financiación para enfrentar los precios de instalación.
Beneficios de las fuentes de energía renovables
Después de todo lo planteado anteriormente puedes evidenciar que una de las principales ventajas de energías renovables es la disminución del impacto climático, sin embargo, posee muchos beneficios como:
-
Las fuentes de energía renovables son inagotables al ser totalmente naturales.
-
Es una de las formas primordiales de luchar contra el cambio climático.
-
Consigue reducir las facturas de electricidad.
-
Resulta mejor para la economía de un país.
-
Son más seguras para la salud.
Por lo tanto, las energías renovables siempre serán preferibles en comparación a las fuentes de energía no renovables, ya que éstas son inagotables y contribuyen a la salud universal siendo más seguras para el medioambiente y para las personas en general, con un gran retorno de inversión a largo plazo.

Miguel Ángel Cascarano
Marketing y Comunicaciones | Periodista
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/