¿La energía solar de noche es posible?

Una de las preocupaciones comunes de quienes son parte del autoconsumo, es si los paneles solares funcionan de noche. Claramente, la capacidad para generar electricidad es menos eficaz durante las noches, por eso, una gran cantidad de instalaciones continúan instaladas a la red.
Cuando se lleva a cabo una instalación donde es necesario disfrutar del autoconsumo en los momentos nublados y durante la noche, generalmente, se incluyen baterías en los paneles. Es la medida eficaz para quienes no pueden disfrutar de una conexión a la red durante esas horas.
¿Cómo funcionan las placas solares de noche?
Claramente, durante la noche no es posible generar energía solar, porque los paneles solares necesitan captar la luz solar para convertirla en energía de corriente alterna. Desde el momento en que las placas dejan de recibir los rayos solares, paran la producción de energía.
Esto no indica que los paneles solares no sean una solución rentable. Existen algunas alternativas para disfrutar de la electricidad aún en la noche, las soluciones rentables son:
Realizar una instalación con baterías solares
Todas las instalaciones fotovoltaicas terminan produciendo más energía de la que necesitas en tu hogar, esto es considerado como “excedente”. Si te encuentras en una zona alejada de la ciudad, y no tienes la posibilidad de conectarte a una red para disfrutar del servicio durante las horas nocturnas, la mejor solución es instalar baterías solares.
Es una alternativa más costosa, ya que requiere de equipos adicionales, las baterías especiales, donde se almacenará todo el excedente y podrás usarlo cuando no haya luz solar.
Para hacer esta instalación, es esencial llevar a cabo un análisis profundo por parte de los técnicos a cargo del trabajo, pero, debes prepararte para hacer una inversión más elevada, porque las baterías tienen un valor más alto.
Optar por una instalación conectada a la red
Es la alternativa más común en las instalaciones de paneles solares que se encuentra en la ciudad. Los usuarios no se desconectarán totalmente de sus servicios eléctricos, pero los utilizarán con menos constancia.
De esta manera no necesitarás un sistema con baterías solares y, por tus excedentes, podrás recibir una compensación. Dependiendo donde te encuentres, puedes vender la energía producida de más y no utilizada, y, recibir un reembolso, o solicitar que sea descontado de tu factura de electricidad.
¿Cómo aprovechar al máximo tu instalación fotovoltaica?
No existen placas solares que cargan de noche por todas las razones antes mencionadas, pero, no significa que no será una opción rentable. A pesar de que no es posible adquirir placas solares nocturnas, lo ideal es aprovechar al máximo tu instalación durante las horas de sol.
Evaluar la orientación del tejado
Es vital que el tejado tenga la orientación adecuada para aprovechar totalmente la radiación solar durante las horas de más intensidad. En España, la orientación ideal es hacia el sur, pero si no es posible, los instaladores deben evaluar cuál es la mejor solución.
Debemos destacar que las placas solares tienen una temperatura máxima que pueden tolerar. Cuando se posicionan mal en el tejado, pueden recibir más calor del adecuado y, en consecuencia, no tendrán la rentabilidad y desempeño deseado.
Conocer la inclinación adecuada del panel solar
Otro elemento fundamental es la inclinación adecuada para aprovechar totalmente la productividad de los paneles. También es un trabajo del que se encargará el instalador, porque la inclinación necesaria depende de diferentes factores, como, por ejemplo, la temporada del año.
Los profesionales deben encontrar la mejor ubicación para mantener la misma inclinación durante todo el año y evitar tener que volver tras cada cambio de estación. De acuerdo a muchos especialistas, durante el verano, lo mejor es mantener una inclinación de entre 10°/15°.
Por el contrario, para el invierno la inclinación adecuada es entre 45° y 50°. Lo ideal es mantener la misma inclinación durante todo el año y que sea entre 20° y 40°, sin embargo, esto cambia según las posibilidades del lugar elegido para la instalación.
En conclusión, la energía solar de noche no es posible, ya que las placas solares trabajan con la luz del sol, por eso, nuestros profesionales siempre te darán las mejores alternativas para disfrutar de tu instalación aun en los días nublados o, en la oscuridad de la noche.

Miguel Ángel Cascarano
Marketing y Comunicaciones | Periodista
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/