La Nueva Tarifa de Luz en España

De manera un poco inesperada, desde el 1ro de junio (aunque hubo anticipos sobre la Ley de manera verbal), nos hemos visto inmersos en la nueva tarifa de luz que utiliza un nuevo sistema de facturación.
Y por encima de las bromas que han surgido sobre el tema, debemos saber que afectarán seriamente a nuestros ahorros de energía, ya que tendrán que cumplirse los horarios que establece la ley.
Nueva tarifa de luz en España: 2.0 A / 2.0 DHA / 2.0 DHS / 2.0 TD
Básicamente, tenemos ahora una tarifa de acceso 2.0 A que es de precio fijo, la 2.0 DHA que es de discriminación horaria en dos momentos diferentes del día (que es la que comúnmente conocemos como tarifa nocturna) y la 2.0 DHS que discrimina en 3 horarios distintos la factura de la electricidad.
Todas ellas tendrán ahora un nombre único que es 2.0 TD.
Horario punta, llano y valle
Lo que será común a todas, es que tendrán tres tramos horarios en cada una, y se podrán elegir dos potencias eléctricas al cabo del día.

Esto significa que al haberse aprobado la Circular de la CNMC (24-01-2020) existe una nueva metodología para calcular los peajes de acceso a la energía.
Y, de esta forma, todas las tarifas 2.0 y 2.1, tendrán 3 precios diferentes según lo que se ha establecido como horario punta, llano y valle.
Coste | Horarios | Periodo | |
Punta |
Alto | 10:00 – 14:00 h 18:00 – 22:00 h |
Plena mañana y tardes. |
Llano |
Medio | 08:00 – 10:00 h 14:00 – 18:00 h 22:00 – 24:00 h |
Primera hora de la mañana, mediodías y noche. |
Valle |
Bajo | 00:00 – 08:00 h 24 h en fines de semana y festivos |
Madrugada y días festivos. |
Esta información podéis verla muy claramente para cada horario y día de la semana en muchas páginas web que se refieren al tema o en la propia comunicación oficial de la CNMC (24-01-2020).
¿Cómo tener una tarifa de luz más barata?
Instalando paneles solares en España
En primer lugar, podemos afirmar que es posible tener una tarifa de luz más barata. Podemos asegurar que la tarifa con discriminación horaria, sumada al autoconsumo con energía solar fotovoltaica, genera ahorros sumamente importantes que, al final de cada año, repercuten de manera muy positiva en la economía familiar.
¿Por qué los precios de la luz han aumentado?
A finales de la década pasada, se produjo un crucial aumento del precio de la luz.
Esto provocó que más personas decidieran adherirse al sistema de la discriminación horaria. Y eso se produjo, entre otras cosas, porque las comercializadoras decidieron aumentar los peajes sin aviso previo.
Se intentó que los clientes consumieran menos, pero eso, en realidad, no fue el resultado que se obtuvo. Mientras tanto, el precio de la luz continúa siendo objeto de notables controversias.
Sabemos que con esta discriminación que se ha establecido ahora, las horas de la mañana, serán de la energía más cara, y las más baratas serán por la noche. Y esto, evidentemente, favorece a aquellas viviendas que tienen instaladas placas solares.
¿Cuál es el objetivo de esta discriminación de horarios?
Pues sencillamente obtener de los usuarios menor consumo en las horas pico.
El sistema fotovoltaico es un gran productor de energía durante las horas del día, cuando el sol está activo. Y es, además, el horario en el que la luz es más cara. Por esta razón podemos conseguir una tarifa de luz más barata. Es decir: en los horarios de la luz con precios pico, es cuando más sol tenemos. Y por la noche, tenemos que utilizar nuestros electrodomésticos en las horas valle de menor precio.
Es evidente que para que la luz sea generada por la instalación fotovoltaica y, a la vez, nos signifique un ahorro, tiene que estar conectada a la red.
Instalar placas solares en tu vivienda será una decisión que a mediano plazo te producirá un enorme ahorro, energético y económico.
Aprovecha ahora esta opción. Será una decisión muy inteligente. meeco tiene la mejor y más económica solución para ti.
Además de todo esto, meeco tiene una colaboración con una empresa asociada que te puede ayudar ofreciéndote descuentos grandes sobre todo tipo de software, LicenciasDirectas. Conoce todo lo que te pueden ofrecer y no pierdas la oportunidad de disfrutar de sus grandes descuentos.

Miguel José Martínez Fernández
Experto financiero en desarrollo y planificación de empresas.
Una larga trayectoria en gestión de proyectos internacionales.
Apasionado de las energía renovables, particularmente Solar.
-
Miguel José Martínez Fernándezhttps://es.meeco.net/author/marketing/
-
Miguel José Martínez Fernándezhttps://es.meeco.net/author/marketing/
-
Miguel José Martínez Fernándezhttps://es.meeco.net/author/marketing/
-
Miguel José Martínez Fernándezhttps://es.meeco.net/author/marketing/