¿Las placas solares cargan sin sol?

El tema de las placas solares se ha extendido a lo largo de todo el mundo, y su uso se ha popularizado de manera bastante considerable. Sin embargo, debido a la complejidad del tema, aún existen muchas dudas al respecto.
Una de las dudas más comunes, es si las placas solares cargan sin sol. Y, aunque la respuesta es bastante sencilla, necesitaras una explicación precisa, para poder comprenderlo totalmente. Por eso, en este artículo, abordamos esta pregunta, y otras, mucho más importantes.
¿Las placas solares cargan sin sol?
La pregunta de si las placas solares cargan sin sol, puede abordarse de dos maneras y se pueden obtener respuestas totalmente distintas para cada una. Por eso, a continuación, te lo mostramos:
¿Las placas solares cargan sin sol directo?
Efectivamente, las placas solares cargan sin sol directo. Para ellas, es totalmente posible generar energía producto de la luz del sol, incluso si los rayos no están incidiendo directamente. Estas situaciones pueden darse cuando es muy temprano en la mañana, durante el atardecer, o en los días nublados.
Aunque no es verdad que los paneles y las luces solares necesitan sol directo, sí existe una clara diferencia cuando la luz incide directamente, y cuando no. Los momentos en que la luz del sol le llega de forma directa a las placas solares, cargan de manera mucho más rápida y su potencia se aprovecha al máximo.
Mientras, cuando el sol no incide directamente, sino, a través de nubes, o en una posición no favorecedora, la carga puede ir considerablemente más lento y ofrecer una menor cantidad de energía dispuesta para consumir. Por eso, aunque sí carga cuando no recibe rayos solares directos del sol, lo mejor es tratar de consumir menos energía cuando no lo hace.
¿Las placas solares cargan sin sol?
Respecto a si las placas solares cargan sin la más mínima incidencia de sol, la respuesta es negativa. Esto sucede particularmente en horas de la noche, cuando el sol no se muestra de ninguna manera.
Las placas solares necesitan de la luz para poder cargar, incluso si no es tan intensa como en las situaciones mencionadas en la sección anterior. Pero, cuando es de noche, y el sol está apuntando al otro lado del mundo, las placas solares no pueden recibir la luz y, por eso, no puedo cargar.
¿Qué pasa con los paneles solares cuando no hay sol?
Contrario a la información existente en varios medios, existen una gran cantidad de paneles solares que pueden seguir funcionando aun cuando no hay sol. Como estarás pensando, esto se contradice con lo mencionado en la sección anterior. Sin embargo, no se trata de una contradicción, sino de excepción.
Cuando no hay ningún tipo de luz solar, ni suave, ni intensa, a pesar de que los paneles no pueden generar electricidad, sí se puede utilizar la carga almacenada en sus baterías. Porque, mientras estuvieron produciendo energía, toda esa electricidad que el panel generó, pero que no consumiste, quedó almacenada en baterías.
No todos los sistemas vienen provistos de batería, por eso, sí existen sistema de paneles solares donde la energía solar no puede ser usada durante la noche. Pero, si se cuenta con una batería, no hay razón para preocuparse sobre si las placas solares cargan sin sol.
Entonces, ¿si no hay sol, funcionan los paneles solares? Depende del sistema instalado, específicamente, si está, o no, provisto de una batería. Aunque, se debe aclarar, las baterías son eso: baterías, si se consume más electricidad de la almacenada en ellas, simplemente se descarga y se deberá esperar al siguiente día para que sean recargadas con la luz del sol.
¿Cómo cargar luces solares sin sol directo?
Debemos recordar que, las luces solares cargan, ya que cuentan con un pequeño panel solar, por eso, la forma de cargar luces solares sin sol, es bastante similar a la de cargar los paneles solares. Claro está que, aunque es prácticamente imposible cargarlos sin, por lo menos, una pequeña incidencia de sol, sí se puede aprovechar al máximo él poco sol que haya para cargarlas.
Mantén limpio el panel
Una de las mejores maneras de aprovechar la luz del sol para cargar los paneles, incluso si estás en casa, es manteniendo limpios los paneles solares. Cuando los paneles solares están sucios, pueden perder incluso un 10 % de su efectividad.
No los coloques cerca de objetos donde haya sombra
Para aprovechar al máximo la luz del sol cuando es escasa, se debe evitar al 100 % las sombras provenientes de objetos. Por eso, debes posicionar tus luces solares o, tu panel, en un lugar donde no se haga sombra a ninguna hora del día. Y, si no puedes optar por un sitio en donde no exista sombra, debes tratar de colocar los paneles dónde pegue la menor cantidad de sombra.
Si se te hace complicado tomar en cuenta tantas indicaciones al momento de llevar a cabo tu instalación, es normal, no te preocupes. Para ello ponemos a tu disposición técnicos especializados, para que puedas ser asesorado/a de la mejor manera posible según tus condiciones y necesidades.

Miguel Ángel Cascarano
Marketing y Comunicaciones | Periodista
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/