logo meeco españa
  • Inicio
  • Calculadora de Ahorro Energético
  • Nosotros
    • Proyectos
    • Ahorro energético
    • Energía Limpia
  • Instalaciones Fotovoltaicas
    • Placas solares Alicante
    • Placas Solares Valencia
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
logo meeco españa
  • Inicio
  • Calculadora de Ahorro Energético
  • Nosotros
    • Proyectos
    • Ahorro energético
    • Energía Limpia
  • Instalaciones Fotovoltaicas
    • Placas solares Alicante
    • Placas Solares Valencia
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
  • Inicio
  • Calculadora de Ahorro Energético
  • Nosotros
    • Proyectos
    • Ahorro energético
    • Energía Limpia
  • Instalaciones Fotovoltaicas
    • Placas solares Alicante
    • Placas Solares Valencia
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
logo meeco españa

Type To Search

logo meeco españa
  • Inicio
  • Calculadora de Ahorro Energético
  • Nosotros
    • Proyectos
    • Ahorro energético
    • Energía Limpia
  • Instalaciones Fotovoltaicas
    • Placas solares Alicante
    • Placas Solares Valencia
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
+34 965 142 982
+34 647 90 45 78
conectandoalsol@meeco.net
Meeco FacebookMeeco Instagram
Novedades

Panel solar monocristalino o policristalino. ¿Cuál elegir?

May 060 Comentarios

Para empezar, todos los paneles solares disponibles en el mercado han sido fabricados con silicio, uno de los minerales más abundante en el mundo, el mismo es extraído en forma de cuarzo o piedras parecidas. Al procesarlo, se obtienen células monocristalinos o policristalinos.

De esa manera, son diseñados dos tipos de paneles solares, aunque comparten muchas características, siguen siendo diferentes desde su estética hasta la calidad en los resultados de autoconsumo. Son los más populares del mundo, por eso deberías conocer la diferencia entre uno y otro antes de empezar con la instalación en tu hogar.

Panel monocristalino o policristalino, ¿cuál es la diferencia?

Antes de elegir entre uno y otro, es necesario conocer la diferencia entre panel solar policristalino y monocristalino.

Paneles monocristalinos

Iniciemos por las células monocristalinas: estas se han utilizado desde hace varias décadas, son fabricadas con silicio puro y destacan por ser totalmente negras y con bordes redondeados.

El proceso de fabricación de los paneles solares monocristalinos es más lento y requiere de mayor uso energético, esto les permite tener mejores resultados en lugares en donde existen escasas condiciones de luz.

Su vida útil es de entre 25 y 50 años, sin embargo, el precio es superior porque necesita mucho silicio para su fabricación. El presupuesto es uno de los temas menos preocupantes una vez pruebas la eficiencia energética ofrecida por esta opción.

Paneles policristalinos

Ahora bien, los paneles policristalinos empezaron a producirse un poco más tarde, exactamente para los años 80 se pusieron en marcha los trabajos con este material. Su fabricación es más rápida, por ende, también más asequible. Esto es posible porque es empleado menos mineral para la producción.

No tienen la misma eficiencia que los monocristalinos, sin embargo, son los más populares en el sector residencial. Su color es azul marino oscuro y ofrecen una gran rapidez en el proceso de calentamiento.

Ventajas y desventajas de las placas solares monocristalinas o policristalinas

Para realizar la mejor elección posible es importante conocer qué es un material monocristalino y policristalino, así como los beneficios e inconvenientes que pueda tener cada material. Los tipos de paneles solares policristalinos y monocristalinos son los más demandados del mercado, pero cada uno tiene diferentes pros y contras.

Ventajas y desventajas de las placas solares monocristalinas

Comencemos hablando de los beneficios obtenidos, el más relevante es la eficiencia energética ofrecida, son capaces de trabajar muy bien, incluso con poca luz. Además, su vida es más larga en comparación con las otras opciones y no requiere de un mantenimiento riguroso para mantenerlas en buen estado.

Sin embargo, el precio es bastante elevado y su fabricación no es la más respetuosa con el medioambiente porque requiere de un alto coste energético para ofrecerte la calidad mencionada.

Ventajas y desventajas de las placas solares policristalinas

 Las placas solares policristalinas son más económicas, por ende, son las que más verás en las diferentes instalaciones domésticas, en España es una de las más populares. Su eficiencia es buena, aunque no al nivel de las monocristalinas.

Podrán ofrecerte un buen resultado estético porque mantienen un color azul marino bastante oscuro, en momentos del día parecerán totalmente negras. La instalación es más barata y son paneles con buenos resultados en el proceso de calentamiento. Una opción escogida entre nuestros clientes de Valencia en sus instalaciones solares.

El inconveniente con esta opción es que no son tan eficientes si no tienes una buena entrada de luz solar diariamente.

¿Qué es mejor?, ¿panel monocristalino o policristalino?

Al elegir entre el panel solar monocristalino o policristalino es preciso evaluar diferentes factores:

  • Presupuesto.

  • Necesidades energéticas.

  • Posición de tu tejado.

  • Cantidad de energía solar de la que pueda disfrutar diariamente.

No es posible darte una respuesta concluyente sin antes evaluar tus requerimientos, por supuesto, la primera idea de muchos es elegir los monocristalinos por su durabilidad y eficiencia. Sin embargo, si no tienes un presupuesto demasiado amplio, podrían adaptarse los policristalinos.

Para tomar una decisión acertada deberías tomar en consideración ciertos puntos, los paneles monocristalinos son más caros, por ende, serían recomendables para lugares en donde no sea necesario colocar tantos.

En el caso de los paneles policristalinos, podrías obtener la misma calidad de los antes mencionados, sin embargo, será necesario instalar mayor cantidad de placas. Por ende, es complicado determinar qué es mejor panel monocristalino o policristalino, para eso, puedes contactar con nuestros profesionales y te asesoraremos en todo lo que necesites y te ayudaremos a tomar la mejor decisión.

Miguel Cascarano
Miguel Ángel Cascarano

Marketing y Comunicaciones | Periodista

  • Miguel Ángel Cascarano
    https://es.meeco.net/author/mact17/
    Precio batería Placas Solares en España
  • Miguel Ángel Cascarano
    https://es.meeco.net/author/mact17/
    ¿Cuanto cuesta una placa solar en España?
  • Miguel Ángel Cascarano
    https://es.meeco.net/author/mact17/
    Comercializadora Regulada en España: ¿Qué es y cómo me beneficia?
  • Miguel Ángel Cascarano
    https://es.meeco.net/author/mact17/
    ¿Cómo saber el precio de compensación de excedentes?
Prev¿Qué es el autoconsumo con excedentes?

¿Qué es el autoconsumo con excedentes?

29 de April de 2022

Todo sobre el alquiler de placas solares

10 de May de 2022
NextTodo sobre el alquiler de placas solares

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Buscar
Entradas Recientes
  • Precio batería Placas Solares en España
  • ¿Cuanto cuesta una placa solar en España?
  • Comercializadora Regulada en España: ¿Qué es y cómo me beneficia?
  • ¿Cómo saber el precio de compensación de excedentes?
  • Multa por poner paneles solares: ¿cómo evitarlas?
Categorías
  • Novedades66
  • Paneles solares3
  • Tarifa de luz2
Últimos Comentarios
  • Simon en La Nueva Tarifa de Luz en España
logo meeco españa

Servicios y soluciones de energía limpia: ✓ Generación de energía solar ✓ Gestión de energía ✓ Diseño suizo ✓ Ingeniería alemana ✓ Tecnología de nivel superior

Facebook Instagram

Contacto

Avenida Cataluña 16,
Edificio Baobab (8ª Planta)
03540 Alicante/Playa San Juan

+34 900 670 345
+34 663 114 731

conectandoalsol@meeco.net

Menú

Inicio

Nosotros

Proyectos

Contacto

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
    Meeco WhatsAppMeeco WhatsApp></a		</div>
				</div>
						</div>
					</div>
		</div>
								</div>
					</div>
		</section>
				<section class=