Paneles solares para piscina: consumo y consejos de ahorro

Paneles solares para piscina y sus beneficios sobre el consumo eléctrico
Playa, sol y arena… o una piscina; hay pocas alegrías que se comparan a la de darse un refrescante baño en una piscina durante el verano. Y aunque no queremos ser aguafiestas, debemos señalar que pocas veces nos preguntamos por el gasto de energía que puede conllevar una piscina… o su depuradora,.
Aunque no lo pareciera, diariamente cae dentro de una piscina cualquier cantidad de elementos, como insectos, hojas de árboles y plantas, tierra e incluso residuos dejados por los bañistas (bloqueador solar, migajas de comida…). Esto en conjunto podría formar un caldo de cultivo para bacterias si no fuese tratado todos los días.
En ese sentido, una depuradora (o bomba, como también le conocen) es la pieza principal del sistema de filtración de la piscina; es un filtro cuya función es retener las impurezas del agua para que el baño sea limpio, sano y apetecible cada día, por ello con todo el consumo que comporta, sale rentable instalar placas solares en Alicante.
¿Cuál es el consumo eléctrico de una depuradora de piscina?
El consumo eléctrico dependerá de cada depuradora, pues todas son distintas. Puedes elegir cuál instalar de acuerdo con el modelo, la potencia, la capacidad y el tipo de fabricación de cada una. Y con base en la potencia que hayas elegido, puedes calcular su consumo eléctrico.
Digamos que por ejemplo tenemos una depuradora con potencia de 3.000 vatios o 3 kWh. Esto quiere decir que por cada hora que la depuradora esté encendida cumpliendo su función, se consumen 3.000 vatios. Si la dejas funcionando por lo menos unas 5 horas al día, estarías consumiendo 15 kW diarios.
Actualmente, y como ya te informamos en nuestro artículo de las nuevas tarifas en España, las tarifas del precio de la luz son distintas de acuerdo al momento del día. Lo puedes consultar también en el boletín oficial del BOE.
Pero estableciendo una media, cada kW cuesta unos 0,17€, lo que multiplicado por nuestros 15 kW diarios previamente calculados, nos generaría un coste de 2,55€ cada día y 76,5€ mensuales SOLO EN CONSUMO ELÉCTRICO DE LA DEPURADORA DE LA PISCINA. Una locura, ¿no?
¿Cómo puedes ahorrar?
Existen varias técnicas, como encender la depuradora en la madrugada (que es cuando el precio de la luz es más barato en España) o adquirir una bomba de velocidad variable (que adecúa el tiempo de uso, la velocidad, el consumo eléctrico y el caudal de acuerdo con lo que requiera la piscina en cada momento).
Pero como seguro ya te lo imaginas, nuestra opción favorita tiene que ver con autoconsumo eficiente: instalar paneles solares para piscina, única y exclusivamente para ella. Te lo contamos a continuación.
Solución: paneles solares para piscina
La instalación de paneles solares para piscina podría permitir que el mantenimiento de tu piscina sea totalmente independiente de la red eléctrica y dependa solo del sol. A continuación, mencionaremos los beneficios que aporta:
Transforman energía del sol en electricidad
Las placas solares transforman la energía del sol en electricidad y la envían directamente a la depuradora de la piscina. La bomba se pondría a trabajar durante las horas del día en que la electricidad que se produzca sea suficiente para su funcionamiento.
Estaríamos hablando de que en verano, la media sería de unas 4 o 6 horas diarias como mínimo. Imagina esto en, por ejemplo, Alicante, donde el sol pocas veces se oculta durante el verano.
Climatización
Los paneles solares para piscina también podrían ayudar a calentarla en las épocas del año en las que el calor natural no logra hacerlo, ya que la energía extra autogenerada también podría servir para los climatizadores de la piscina: como para que la sigas utilizando incluso fuera del verano.
Hablemos de precios
Actualmente, podemos presupuestar proyectos desde, 1487 € como puedes ver en nuestra calculadora. Teniendo en cuenta el cálculo que hicimos anteriormente de 76,5 € mensuales (918 € anuales) de gasto solo por el consumo eléctrico de la depuradora de la piscina, podemos asegurarte que el autoconsumo te va a permitir recuperar la inversión de instalar los paneles solares en un plazo de entre dos y tres años.
¡Ya no tienes excusa para no organizar fiestas de piscina en tu casa!.
¿Qué esperas entonces? Deja de preocuparte por la tarifa de la luz y conéctate al sol.

Miguel Ángel Cascarano
Marketing y Comunicaciones | Periodista
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/