Permisos para instalar placas solares: todo lo que necesitas

Si te interesa colaborar con el medioambiente y deseas empezar a usar energía solar, entonces será necesario conocer los permisos para instalar placas solares en Valencia o en la zona de España que residas. Créelo, será la solución perfecta para ahorrar en tus facturas de luz y ver cambios positivos en el ecosistema que te rodea.
Legalizar placas solares es fundamental para que no tengas ningún problema con la ley a continuación, profundizaremos en el tema para que no te sorprenda de improvisto.
¡Estos son los permisos para instalar placas solares que necesitas en España!
Si has estado pensando en qué se necesita para instalar placas solares, has llegado al lugar ideal, porque aquí traemos la información completa para ti. ¡Vamos allá!
Diseño de la instalación
Lo principal para obtener tu licencia para instalar placas solares, es presentar el diseño del proyecto. Es de carácter obligatorio, no importa si se trata de un trabajo industrial o particular.
Ahora bien, la especificación, es presentar una muestra si se trata de instalaciones de menos de 10 kWp. El proyecto completo será requerido en caso de ser grandes instalaciones, de más de 100 kWp.
Permiso de conexión
Aunque es un sistema que depende del sol básicamente, de igual modo necesitas un permiso de la empresa encargada de la red eléctrica. La legalización instalación fotovoltaica se lleva a cabo tras la negociación adecuada.
Licencia de obras e impuestos
Los permisos de comunidad para placas solares son variados y, un poco tediosos, pero después, tendrás un sistema totalmente ecológico y favorable para todos. En este sentido, deberás pagar el impuesto IBI y el ICIO en tu municipio. Del mismo modo, es obligatoria una licencia de obras basada en las normas de la zona.
Es destacable que existen ayudas y bonos otorgados en algunos lugares del país para cubrir hasta el 50% del IBI y el 95% del ICIO.
Permiso de construcción
Entre los trámites instalación fotovoltaica está el permiso de construcción para instalaciones de alta tensión, debe ser solicitado en el ayuntamiento de tu zona.
Autorización ambiental
Solicita este permiso únicamente si será una instalación muy grande. Si es pequeña, no suele ser necesario, pero no está de más preguntar en la Comunidad Autónoma de donde estés.
Inspecciones
Entre los trámites de instalación fotovoltaica están las inspecciones, aunque las que están debajo de 100 kWp no requieren ni siquiera una inspección inicial. De igual modo, las que sean mayores al número mencionado, sí necesitarán pasar por una inspección para después recibir la evaluación cada cinco años. El objetivo es verificar el estado de los aparatos. Consulta con tu Comunidad autónoma cualquier duda que tengas al respecto.
Certificados de fin de obra
No importa el tipo de instalación fotovoltaica que sea, absolutamente todas requieren el certificado de fin de obra para confirmar que ha sido realizada la instalación bajo la normativa establecida y los requisitos de rendimiento.
Dirígete al ayuntamiento de tu localidad para pedir el certificado. Si es una instalación mayor a 100 kWp, deberás consultar requisitos en el RIAT.
Permiso de la explotación
Los paneles solares de autoconsumo industrial son los únicos que necesitan este permiso. La comunidad autónoma se encarga de expedir el documento.
Contrato de acceso y suministro de energía
Aquellas instalaciones con contrato de suministro para servicios de producción deberán tener el contrato. Puedes solicitarlo en la Comunidad Autónoma correspondiente.
Licencia de actividad
Evalúa el tipo de contrato que hayas solicitado y de allí podrás determinar si necesitas esta licencia. En caso de tener un contrato con autoconsumo no sujeto a compensación, entonces deberás consultar con el ayuntamiento de tu zona.
Registro administrativo de autoconsumo
Es obligatorio estar registrado en el registro administrativo de autoconsumo para no tener problemas con los permisos para instalar placas solares.
Registro autonómico de consumo
Si el panel solar se excede por más de 100 kWp, es obligatoria la inscripción en el registro autonómico de consumo.
Registro administrativo de instalaciones productoras de energía eléctrica
Para llevar a cabo el registro, se debe llevar el proyecto completo, la medición del consumo, y la acreditación de la empresa que se encarga de instalar las placas solares.
¿Es fácil sacar los permisos para las instalaciones?
En realidad, no. Los procesos son fáciles siempre y cuando se lleven a cabo debidamente. Te recomendamos investigar a profundidad en caso de tener dudas con algún documento estatal, o, mejor aún, si no tienes tiempo de hacerlo o no te apetece encargarte de ello, no tienes de que preocuparte, desde meeco nos encargamos de llevar a cabo la investigación por ti y tener todo preparado para proceder a tu instalación.
¡Anímate y cámbiate a energía solar!, lograrás ahorrar dinero y beneficiar al medioambiente. Pide ayuda a nuestros expertos y lograrás resultados increíbles.

Miguel Ángel Cascarano
Marketing y Comunicaciones | Periodista
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/