Precio de las placas solares: ¿por qué va a subir en 2022?

Esta es la crónica de un aumento anunciado en el precio de las placas solares. Y es que incluso desde el año pasado, la subida en el valor de los módulos fotovoltaicos fue uno de los acontecimientos más notables en los mercados solares mundiales.
Aunque la subida de precios de las placas solares ha frenado un poco las instalaciones fotovoltaicas con el retraso o la cancelación de muchos proyectos, los precios más altos pueden apuntar a un futuro en el que una demanda sólida y estable conduzca a tendencias de precios más rentables para las empresas.
El veterano investigador solar Pierre J Verlinden ha defendido que hay que tener en cuenta la rentabilidad de los precios de la energía solar y su sostenibilidad económica.
Afirma que, si prevalece la carrera de precios entre empresas, los fabricantes de células y módulos fotovoltaicos no podrán invertir en I+D (Investigación y Desarrollo) para hacer avanzar la tecnología fotovoltaica, ni tendrán los medios financieros para cumplir las garantías necesarias.
Tengamos en cuenta que, a mayor inversión en investigación y desarrollo, la calidad de todo el proceso fotovoltaico (desde la fabricación de las placas hasta su propia instalación) va a ser mejor.
Según la consultora noruega Rystad Energy, la tendencia de precios ha subido de 0,21 dólares/Wp en 2020 a 0,33 dólares/Wp en 2021 y se predice que los precios subirán hasta los 0,41 dólares/Wp en 2022. ¿Pero de verdad esto significa que comienzan a darse condiciones de mercado más favorables y rentabilidad empresarial a largo plazo para los fabricantes de células y módulos fotovoltaicos?

Analizando costes y precios de las placas solares
Sin embargo, un análisis más detallado de los costes de las células y los módulos fotovoltaicos revela que, incluso con precios más altos, los márgenes pueden seguir siendo escasos, ya que los fabricantes siguen viéndose presionados.
En noviembre, Rystad Energy elaboró un análisis que investigaba las tendencias de los precios de las placas solares y los factores de coste. Concluyó que los precios de las materias primas en general y el transporte de estas, han aumentado considerablemente los costes.
“En el caso de los módulos, algunos de los principales materiales de producción, como el polisilicio, la plata, el cobre, el aluminio y el vidrio, han subido de coste“, dijo Dave Dixon, analista principal de renovables de Rystad Energy.
Por otro lado, los productores de obleas y células fotovoltaicas han tenido que lidiar con el mayor aumento de costes. “El precio del polisilicio hace saltar todo por los aires”, dice Dixon.
Este aumento proviene de, además de la escasez de material, China (principal productor de paneles) paró la actividad de sus fábricas en 2020 como consecuencia de la pandemia global del COVID-19, lo cual ha generado un cuello de botella en el mercado.
Materia prima y transporte al alza
La materia prima para lingotes y obleas de silicio cristalino aumentó un 175% solo en los primeros seis meses de 2021. Y aunque está previsto que se ponga en marcha un aumento de capacidad, muchos ven que los precios altos continuarán al menos hasta la primera mitad de 2022, que será cuando la capacidad se pondrá en funcionamiento y aliviará la tensión actual en el mercado.
Otros elementos indispensables también han aumentado sus precios: el vidrio ha incrementado su valor en 10% y la plata en un 45%. El transporte de estas mercancías también ha aumentado sus costes, debido a la poca disponibilidad de barcos en los océanos debido la pandemia global.
Estos acontecimientos son un trago especialmente amargo para los fabricantes de células y módulos fotovoltaicos, ya que han tenido que hacer impresionantes progresos en la reducción de los costes de fabricación de sus operaciones.

¿Por qué esperar más para comenzar tu proyecto?
Una advertencia importante a este análisis previo es que la demanda del mercado final sigue siendo fuerte. La creciente demanda de energía fotovoltaica en los tejados, unida a los esfuerzos de los gobiernos y las empresas por reducir las emisiones de carbono, que se están acelerando, y los picos y valles del mercado (estos últimos a menudo precursores de rápidas caídas de precios) parecen ser cosa del pasado.
En 2020 se instalaron 140 GW en el mundo, y en 2021 se instalaron 154 GW. La Consultora Rystad espera que en 2022 se alcancen unos 270 GW de instalaciones de energías renovables, en todas las tecnologías.
Esperar es perder dinero. Cada día que pasas sin placas en tu techo, a la larga, significará que tu inversión será mayor en el futuro. Los precios de las placas solares continuarán al alza.
Ya conoces los beneficios de tener placas solares, ya conoces también de subvenciones y ayudas en tu Comunidad Autónoma. No esperes más y contáctanos para ayudarte a comenzar con tu proyecto.

Miguel Ángel Cascarano
Marketing y Comunicaciones | Periodista
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/