¿Cuánto es la producción de energía de un panel solar?

¿Cuánto produce una placa solar?
Desde el momento en que se lleva a cabo la instalación, una de las principales preguntas es ¿cuánta energía produce un panel solar?, es entendible, porque dependiendo de eso, será el precio total del proyecto y, la cantidad de espacio necesario para hacer la instalación.
Sin embargo, dependiendo de la instalación las cifras cambiarán, para comprender mejor, aquí te explicaremos cómo funciona un panel solar y la manera en que es calculada la producción total. De esa manera, podrás asegurarte de tener la adecuada para tu hogar.
¿Cuánta energía produce un panel solar?
Al igual que los coches y ordenadores, los paneles solares tienen diferentes potencias de acuerdo a las características propias de cada placa y, los elementos extras añadidos a la instalación. Ahora bien, la potencia es medida en vatios y suele especificarse en cada panel para determinar si es adecuado para cubrir tus necesidades.
Un panel solar tradicional suele tener una potencia entre 250 y 300W de energía en total, no obstante, ahora es posible encontrar unos superiores posicionándose en 500W. Los más adecuados, dependerán de tus necesidades eléctricas y las posibilidades de tu hogar.
Si tienes una instalación de 300W, quiere decir que esa será la producción obtenida durante cada hora de sol en el día. Basándote en eso, podrías calcular la cantidad de energía producida, en días soleados de primavera, puedes hacer el cálculo de la siguiente manera, 300W x 5 horas de sol es igual a 1500W.
Es decir, en un día, podrás producir un total de 1,5 W, para muchos hogares es suficiente para los quehaceres diarios, sin embargo, considera que durante el invierno ese cálculo disminuirá porque la intensidad y las horas de sol, no serán las mismas.
Factores influyentes en la producción de energía solar
Para saber cuántos kWh produce un panel solar al día, es necesario considerar algunos criterios que pueden influir en los resultados finales y que deben evaluarse por los instaladores para evitar inconvenientes a largo plazo.
La posición e inclinación de las placas solares
Conseguir el lugar exacto para aprovechar los rayos solares en las horas más intensas es primordial para saber cuánto produce un panel solar y tener la producción más alta posible. El primer detalle a evitar, es posicionar las placas en zonas de sombra, debido a que estas influyen negativamente en la recogida de fotones.
Para eso, nuestros técnicos encargados de la instalación, harán una visita previa para conocer la zona y determinar la mejor posición e inclinación para cada placa. De esta manera, se instalan en la zona más despejada y, donde los rayos impacten con mayor intensidad, eso te dará una mejor producción, ya que no será la misma inclinación en una intalación de placas solares en Alicante que en Bilbao, por ejemplo.
El sitio ideal para esto, suelen ser los tejados de las viviendas, tanto para evitar restar espacio en otras áreas de la vivienda, como por el mayor aprovechamiento de los rayos solares. Sin embargo, también encontrarás instalaciones al aire libre, aunque son más caras y requieren de algunos permisos especiales para hacerlas.
Tener el inversor correcto
Siendo el dispositivo encargado de optimizar la producción, es importante elegir el adecuado. Puedes encontrar diferentes opciones en el mercado, cuando es conectado a una red eléctrica, puedes optar por un inversor tipo cadena, microinversores u optimizadores de potencia.
Por el contrario, cuando son instalaciones autónomas, los inversores serán aislados o con cargador. En este sentido, nuestros técnicos de meeco serán los encargados de ofrecerte las mejores opciones para que al conocer cuánto produce un panel solar por m2, tengas los resultados más eficientes posibles.
Las mejores placas para tener la producción ideal
En este punto es relevante señalar que, el tamaño de la instalación, no es proporcional a la capacidad final, el inversor tiene una de las mayores responsabilidades en el panel solar cuando genera. Lo ideal es tener un panel de entre 40 y 50 células, siendo las más habituales en el mercado.
Cada una de las células puede generar un total de 10/15 voltios, en este sentido, la opción más simple te dará una media de 4 kW al día y 124 kW al mes. Igualmente, la mejor dependerá de tus necesidades energéticas personales, esto puede determinarlo el instalador. En conclusión, necesitas de ayuda profesional para poder asegurarte de tener la instalación

Miguel Ángel Cascarano
Marketing y Comunicaciones | Periodista
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/