Subvención de placas solares en Andalucía: ¡conoce los detalles!

Los habitantes de Andalucía cada vez se sienten más atraídos por el proceso de instalación de paneles solares en el hogar. Por tal razón, luego de distintas charlas, salió a la luz la subvención de placas solares de Andalucía, donde un habitante que desee entrar al mundo del autoconsumo mediante placas solares, se le facilite dicha instalación a nivel económico.
¿Qué es la subvención de placas solares Andalucía?
Es un apoyo económico parcial que está entregando el gobierno español a los habitantes de Andalucía, donde cualquier habitante que cumpla con los requisitos, podrá hacer esta solicitud y serle aprobada, con la finalidad única de motivar a los habitantes a que instalen placas solares en casa.
¿Por qué el gobierno hace esto?
Pues, son muchas las razones causantes de las subvenciones para instalar placas solares Andalucía, una de las más importantes, es que, simplemente, cada vez son mayores los esfuerzos de reducir el impacto ambiental que tienen todas las industrias a nivel nacional, ya que, muchas de estas siguen utilizando carbón y gas, y, además, cada día salen nuevos aparatos eléctricos que consumen excesivamente energía.
Claro está que, algunas empresas crean aparatos ahorradores, donde el impacto es menor, pero, no lo suficiente para calmar el impacto medioambiental de las industrias.
Así que, es necesario generar un estímulo que influya a que las personas comiencen a usar energías renovables de autoconsumo, donde no dependan totalmente del servicio eléctrico público, sino que, el mismo hogar, pueda cubrir ciertos consumos, como lo son aires acondicionados, planchas y secadoras de cabello.
Sin embargo, las ayudas de placas solares en Andalucía, tienen un segundo motivo y, es que, en el año 2015 el gobierno español originó un impuesto llamado “Impuesto del sol”, donde la persona que quisiera aprovechar los rayos solares para la producción de energía eléctrica (ya sea doméstica o industrial), debía pagar un impuesto al gobierno.
Claro está, que la creación de este impuesto, causo mucho disgusto en los residentes de España, ya que fueron muchas las quejas que se hicieron públicas, aunque la primera de todas fue que “El sol no era de nadie”, así señalaron miles de personas pertenecientes a la comunidad española y, este fue uno de los motivos que impulso al gobierno de Andalucía a ofrecer dichas subvenciones, para convencer a sus habitantes de que el autoconsumo es viable y que recibirán todo el apoyo posible por parte gubernamental.
¿Ha logrado mejorar la situación las subvenciones Andalucía placas solares?
De hecho, si, pues poco a poco, gracias a la subvención de placas solares en Andalucía, se ha ido regenerando esa fe que existía en la energía solar, debido a ser un recurso renovable y saludable para el planeta, además de aligerar un poco la factura eléctrica a fin de mes.
Aun así, ¿Cuánto paga las subvenciones placas solares Andalucía 2022?
Como leíste anteriormente, el apoyo económico es parcial, pues Andalucía ha proporcionado apoyo comunitario temporalmente, en la que la junta debe iniciar una citación de propuestas por tiempo limitado en función del presupuesto asignado.
Los valores de estas subvenciones placas solares Andalucía son de 600 € por kWp de instalación y, de 490 € por kWh para baterías con menos de 10 kWp de instalación. Sin embargo, también dan para sistemas de más de 10 kWp, un subsidio que puede variar entre 50 a 300 € por cada kWp instalado.
Las subvenciones ahora están disponibles para proveer la instalación de energía solar tanto en hogares, como en negocios. Una notable mejora ha sido la reanudación de proyectos a una mejora energética con tecnología solar en el programa de desarrollo energético sostenible de Andalucía, PDESA, publicado en un boletín oficial de la junta de Andalucía.
¿Cuáles son los requisitos para la subvención de placas solares Andalucía?
La reunión más reciente con la finalidad de ayudar al autoconsumo en Andalucía fue comunicada en primavera del 2021 y, durante su proceso de validación, se lograron obtener subvenciones del 40 % sobre el valor total de la instalación del autoconsumo.
Puede parecer muy complicado lograr obtener el subsidio o, que quizás, lleve demasiado papeleo; sin embargo, la respuesta es que no, ya que lo único que se necesita es lo siguiente:
Vivienda construida antes del 2017.
Dirección de vivienda coincida con la dirección registrada en tu DNI.
Ser residente de España y no haber solicitado bajo ninguna circunstancia otra ayuda similar para la misma instalación.
Es importante tener en cuenta que, si has pedido anteriormente una ayuda similar para la misma instalación, sería totalmente ilegal y, si lo descubren, podrías llegar a terminar preso o bajo custodia del gobierno español.
Si formas parte de Andalucía y cumples con los requisitos mencionados anteriormente, no dudes en solicitar la subvención, recuerda que es durante un tiempo determinado. ¿Sigues teniendo dudas sobre el procedimiento, o, de cualquier ámbito del autoconsumo?, ¡contáctanos!, te asesoraremos en todo lo que necesites.

Miguel Ángel Cascarano
Marketing y Comunicaciones | Periodista
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/