Subvenciones placas solares: Todo lo que necesitas saber

En junio de 2021 fue aprobado por el Consejo de Ministros el Real Decreto 477/2021 que consiste en subvenciones y ayudas de hasta 13.500 euros para paneles solares y baterías de energía renovable, para Hacienda es una ganancia patrimonial que deberás declarar en el IRPF, ya que después de muchas dudas, la entidad aclaro que las subvenciones también tributan. Pero, ¿cómo va todo esto?
Estas ayudas han sido financiadas con los fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, se pueden solicitar hasta el 31 de diciembre de 2023. Provienen del Next Generation Union que es un plan de recuperación para salir más fuertes de la pandemia del COVID-19.
Ahora bien, estas ayudas representan un gran incentivo para decidirse a instalar energía renovable en casa e incentivar a las personas para construir un futuro más verde y sostenible. Nos encontramos en el mejor momento para hacerlo, después de la crisis del COVID – 19, las ayudas apuestan por una transición verde, y la energía es el primer paso.
En este sentido, a continuación te explicamos detalladamente tales aspectos como destinatarios de dichas ayudas, su importe, el procedimiento de solicitud y las subvenciones existentes por comunidad autónoma, gracias a las subvenciones hemos podido realizar a nuestros clientes de instalaciones de placas solares en Alicante diferentes tipos de instalaciones subvencionadas.
Destinatarios de ayudas y sus cuantías
Estas subvenciones se dividen en seis programas de incentivos. Estos programas se dividen en cuanto a función de:
1) Destinatarios subvenciones placas solares
- Agrupaciones de empresas que realicen alguna actividad económica.
- Las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía.
- Las empresas de servicios energéticos u otras empresas que ejecuten las actuaciones en establecimientos de los sectores incluidos en cada programa.
- Personas físicas que hagan alguna actividad económica o no realicen ninguna.
- Las entidades locales y el sector público institucional de cualesquiera Administraciones Públicas.
- Las personas jurídicas que no lleven a cabo ninguna actividad económica.
- Comunidades de propietarios.
- Entidades u organizaciones públicas o privadas, sin ánimo de lucro.
2) Tipo de instalación
- Instalación Fotovoltaica autoconsumo.
- Instalación eólica autoconsumo.
- Incorporación almacenamiento autoconsumo.
- Incorporación, almacenamiento autoconsumo en instalaciones existentes.
- Instalaciones aerotérmicas.
- Instalación Solar Térmica.
- Instalaciones geotérmicas o hidrotérmicas.
- Biomasa.
Dependiendo de todo esto, se varían las subvenciones. Generalmente, ascienden hasta unos 1.800 euros para las instalaciones de paneles solares en residencias y hasta 13.500 euros para instalaciones hidrotérmicas.
Puedes ver el BOE en su totalidad en donde se explica todo con más detalle.
PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD Y SUBVENCIONES EXISTENTES POR COMUNIDAD AUTÓNOMA
Procedimiento de la solicitud
Varía según cada comunidad autónoma. Por eso, lo más aconsejable sería ponerse en contacto con el ayuntamiento de tu zona para que te lo indiquen más exactamente.
No obstante, los requisitos frecuentes son:
- Tu documentación personal.
- La solicitud para la subvención.
- El presupuesto, correctamente desglosado por parte de la empresa, debe contener la firma de un técnico o, de la empresa instaladora.
- Justificantes bancarios de pago.
Debes saber que las solicitudes de ayudas deberás hacerlas cuando sea publicado el boletín oficial en tu comunidad autónoma, lo único que es igual para todas es la fecha de culminación, la misma ya fue publicada y es el 30 de diciembre de 2023.
Como empresa instaladora te damos a posibilidad de obtener un presupuesto adaptado a tu instalación con toda la información que necesitas para comenzar con el procedimiento. No tienes que preocuparte por recabar la información, nosotros te dejamos toda la información que necesitas.
Subvenciones por comunidad autónoma
A continuación, te mostraremos una tabla con los datos de las comunidades españolas:
PRESUPUESTO | PLAZO | BONIFICACIÓN IBI | |
Andalucía |
37,3 mil Є | Desde: 02/12/2021 Hasta: 31/12/2023 |
Rebaja del IBI alrededor de 50% durante los 3 primeros años y del 30% los 27 años siguientes (Cádiz, Huelva, Almería: 25-50% durante 3 años) |
Aragón |
22,9 mil Є | Desde: 13/12/2021 Hasta: 31/12/2023 |
Alrededor de 30% durante los 3 primeros años |
Asturias |
14,5 mil Є | A la espera de publicación de convocatoria | Alrededor de 25-50% durante los 3-4 primeros años |
Islas Baleares |
12,8 mil Є | Desde: 20/09/2021 Hasta: 31/12/2023 |
Rebaja en el IBI de hasta 90% durante 5 años |
Canarias |
23,1 mil Є | Desde: 29/10/2021 Hasta: 31/12/2023 |
Rebaja en el IBI de hasta 50% durante los 3-10 primeros años |
Cantabria |
8,1 mil Є | Hasta: 31/12/2023 | Rebaja en el IBI de hasta 50% |
Castilla y León |
27,6 mil Є | Desde: 17/01/2022 Hasta: 31/12/2023 |
Alrededor de 50% de descuento durante los 5 primeros años |
Castilla-La Mancha |
30,9 mil Є | Hasta: 31/12/2023 | Alrededor de 30% de descuento durante los 5 primeros años |
Cataluña |
115 mil Є | Hasta: 31/12/2023 | Hasta 50% de descuento durante los 3-5 primeros años |
Comunidad Valenciana |
67,3 mil Є | Desde: 02/11/2021 Hasta: 31/12/2021 |
Rebaja en el IBI de hasta 50% |
Extremadura |
14,8 mil Є | Hasta: 31/12/2023 | Rebaja en el IBI de hasta 30% durante los 5 primeros años |
Galicia |
19,8 mil Є | Desde: 21/10/2021 Hasta: 31/12/2023 |
Rebaja en el IBI de hasta 50% durante alrededor de 5 años |
Comunidad de Madrid |
91,2 mil Є | Desde: 16/11/2021 Hasta: 31/12/2023 |
Descuentos entre el 25 y el 50% durante al menos 5 años |
Murcia |
17,5 mil Є | Desde: 03/11/2021 Hasta: 31/12/2023 |
Descuentos de entre 20-50% durante los 3-5 años según el municipio |
Navarra |
12,2 mil Є | Desde: 26/10/2021 Hasta: 31/12/2023 |
Programa propio de ayudas (Puedes leer más en Navarra.es) |
País Vasco |
32,3 mil Є | Desde: 11/11/2021 Hasta: 31/12/2023 |
Alrededor de 50% de descuento con una duración de 3-10 años |
La Rioja |
5,8 mil Є | Hasta: 31/12/2023 | Hasta 25% de descuento durante 3 primeros años |
Ciudad Autónoma de Ceuta |
740 mil Є | Hasta: 31/12/2023 | Rebaja en el IBI de hasta 50% |
Ciudad Autónoma de Melilla |
697 mil Є | Hasta: 31/12/2023 | Rebaja en el IBI de hasta 50% |
Para cualquier consulta acerca de las subvenciones placas solares puedes dirigirte al Servicio de Información a la Ciudadanía en Eficiencia Energética y Energías Renovables (SICER) a través de su formulario de contacto.

Ayudas y bonificaciones fiscales para tu instalación de placas solares
Existen diferentes subvenciones para placas solares como mencionamos anteriormente, de acuerdo a tu comunidad autónoma podrás acceder a diferentes. A continuación, encontrarás un poco de información de cada opción.
Bonificaciones fiscales del IBI
La bonificación IBI placas solares es una de las más solicitadas, las siglas se traducen en “Impuesto sobre Bienes Impuestos” y es una responsabilidad de todos los propietarios de una vivienda. En el artículo 73 de su ley establece algunas bonificaciones potestativas beneficiarias para los ciudadanos.
Ahora bien, con el IBI obtendrás hasta el 50% del valor del impuesto, esto solo será en las viviendas en donde fue instalado el sistema de placas solares. Es importante señal que, a pesar de ser una entidad definida en la Ley Reguladora de Haciendas Locales, los impuestos son exentos en todas las entidades que compruebe no tener ánimos de lucro.
En otro sentido, la aplicación o modificación de las condiciones de la bonificación pueden ser fácilmente modificadas por cada ayuntamiento. Por ello, debes regirte por las leyes de la comunidad autónoma en donde vives.
Las bonificaciones fiscales disponibles por parte del ICIO
El ICIO Impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras, puedes encontrarlo perfectamente detallado en el artículo 100 de la Ley de las Haciendas Locales. Todos los responsables de instalaciones o construcciones deben pagar el impuesto, independientemente si son dueños o no del inmueble.
Aunque en el artículo 103 de la Ley de las Haciendas Locales es expresamente detallado el impuesto de las instalaciones de placas solares, algunos municipios del país decidieron aplicar bonificaciones sobre dicho impuesto con el fin de aumentar el autoconsumo.
De acuerdo a tu comunidad autónoma disfrutarás de diferentes subvenciones
A pesar de que los solares se declaran en la renta, algunas comunidades autónomas tienen subvenciones de hasta el 50% sobre el valor de la inversión inicial que realizaste por la instalación. De ese modo, incentivan a la comunidad a aprovechar la energía solar, mostrándoles los beneficios del autoconsumo.
Tomemos de ejemplo a Madrid, una de las comunidades autónomas con más habitantes y en donde se desea aumentar el autoconsumo. De acuerdo a su plan estratégico para promocionar el autoconsumo para los años 2021 – 2023 se aplicarán diferentes porcentajes de subvenciones de acuerdo a la instalación hecha.
Por otro lado, en la Comunidad Valenciana, por ejemplo, los proyectos de energías renovables y autoconsumo pueden deducirse un 40% en el IRPF, siendo la base máxima de deducción 8.000 euros. La deducción es de aplicación inmediata al momento de efectuar la declaración de la renta.
El IRPF también posee deducciones llamativas
El IRPF por comunidades es otra subvención con el fin de apoyar el desarrollo del sector del autoconsumo fotovoltaico. Para obtenerlo, necesitarás solicitarlo, al momento de declarar la renta, el porcentaje podría llegar al 20% de la cantidad que invertiste en tu sistema de placas solares.
Para acceder a ella también tienes que cumplir ciertos requisitos establecidos por la Agencia Tributario. Los más destacados son:
- Debes ser el dueño de la vivienda.
- Las instalaciones deben ejecutarse por parte de empresas autorizadas.
Igualmente, al informarte de las subvenciones placas solares disponibles en tu Comunidad Autónoma, conocerás cada uno de los requisitos necesarios y la documentación correspondiente que necesitarás llevar para solicitarlos.
La recomendación inicial es conocer dicho tema antes de solicitarlo, de ese modo sabrás si cumples con el perfil o no, para obtener las ayudas.
En caso de que estés considerando buscar una empresa autorizada y especializada en el sector, con la intención de reducir las emisiones de carbono y estimular el crecimiento económico, con meeco podrás hacerlo gracias a una energía limpia, fiable y asequible. Además, si consigues una subvención, te puede salir incluso más rentable que nunca.
Si después de haber leído sobre subvenciones placas solares todavía estás dudando, en este blog puedes leer más sobre los beneficios de paneles solares.

Miguel Ángel Cascarano
Marketing y Comunicaciones | Periodista
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/
-
Miguel Ángel Cascaranohttps://es.meeco.net/author/mact17/